Satisfactorio encuentro entre Diputación y el Xerez Toyota Nimauto
Fútbol Sala
Almudena Martínez recibe a Fernando Guerrero y Juan Miguel Blanes, valora el proyecto del club y destaca su labor social y la entidad xerecista le agradece "que nos abra las puertas de la provincia"
Ambiciosa campaña de socios del Xerez Toyota Nimauto para luchar por el ansiado ascenso a Segunda División

Fernando Guerrero, presidente del Xerez Toyota Nimauto, y Juan Miguel Blanes, secretario de la entidad azulina, han sido recibidos este martes en la Diputación de Cádiz por su presidenta, la jerezana Almudena Martínez, y la diputada de Cultura Vanesa Beltrán. El encuentro de trabajo ha resultado satisfactorio.
El Xerez Toyota ha agradecido a la institución "que nos abra las puertas de la provincia y el cariño con el que ha acogido nuestro proyecto" y el organismo ha puesto en valor "la labor social que realiza el club, al apadrinar a jugadores en riesgo de exclusión social, ofrecer becas deportivas a jóvenes con dificultades económicas y poner en marcha un programa de formación donde se apoya a alumnos para la realización de cursos de entrenador en distintos niveles".
Almudena Martínez les ha felicitado por su trabajo y logros deportivos, por la labor social y también por su colaboración con asociaciones y ONG, sus escuelas deportivas en ocho centros educativos de Jerez y la recuperación de la Liga Municipal de fútbol sala.
Para la Diputación, la prueba más importante de la repercusión que tiene el Xerez Toyota es su masa social, ya que es frecuente que acudan más de mil aficionados a sus partidos en el Ruiz Mateos, según explicaron a la presidenta los responsables de la entidad. Además, el Xerez Toyota también es referente a nivel de cantera, con 300 niños y 35 jugadores procedentes de otros puntos de la provincia, que se desplazan para entrenar y poder jugar en el equipo.
La presidenta les ha explicado el compromiso de la Diputación con el deporte desde varios frentes, desde el apoyo a la cantera y todo lo que ello supone para fomentar hábitos de vida saludable, con la organización de circuitos provinciales en distintas disciplinas, el apoyo a eventos deportivos que contribuyen a generar economía, la promoción de deportes minoritarios o las ayudas a deportistas y clubes para que puedan competir y asumir gastos, que se conceden desde el Servicio de Deportes.
Actualidad
Mientras, el equipo a las órdenes de Isco Torres, que cumplirá su tercer curso al frente de la plantilla, sigue con su puesta a punto para preparar el inicio de liga y ya tiene establecido el calendario de pretemporada. Los azulinos disputarán tres encuentros, el primero 26 de agosto (20:30) frente al Energy Alcalá (Segunda B) en el pabellón Distrito Sur, el segundo contra el Unión África Ceutí (Segunda División) el 29 de agosto en el Ruiz-Mateos y el tercero, ante el Málaga Ciudad Redonda (Segunda División), con el Trofeo Joaquín García en juego, también en casa el 5 de septiembre.

Los rivales
Por otro lado, apuntar que la RFEF también ha dado a conocer este martes la composición de los seis grupos que compondrán la próxima temporada 25/26 la Segunda División B después de analizar las tres propuestas que se habían presentado. Los xerecistas, una campaña más, competirán en el Grupo V junto a escuadras andaluzas, murcianas de Ceuta y Melilla. El Grupo V está integrado por Melilla Ciduad del Deporte Nueva Era, Nawter Blanca FS, ElPozo Ciudad de Murcia B, Joasan Construcciones CFS Pinatar B, CFS Jumilla, CD Bujalance FS, Xerez Toyota Nimauto, Social Energy Alcalá, CD Córdoba Futsal Patrimonio B, CD Virgili Cádiz, Oleoinnova Mengíbar FS, CD Malacitano Futsal, SIMA Granada FS, Málaga Ciudad Redonda B, Alchoyano UD PCD y Imperio Los Rosales
Una vez definidos los grupos, en las próximas fechas se harán públicos los calendarios de una competición que arranca el 13 de septiembre y que finalizará el 21 de junio de 2026 con la última eliminatoria de los play-off.
También te puede interesar
Lo último