La Segunda RFEF que les espera a Xerez CD y Xerez DFC

Fútbol

El Recreativo de Huelva tiene pie y medio en la categoría y el Atlético Sanluqueño también está en descenso a falta de dos jornadas

De Tercera han ascendido Puente Genil, Atlético Malagueño, Lorca Deportiva y CD Extremadura

La otra cara de los números del Xerez CD

El problema del gol del Xerez DFC

Once inicial del Recreativo en el último partido que ha jugado en el Colombino.
Once inicial del Recreativo en el último partido que ha jugado en el Colombino. / JESÚS FERNÁNDEZ

La temporada acabó hace nueve para Xerez CD y Xerez DFC, el primero se quedó a las puertas del play-off de ascenso a Primera RFEF, pero perdió todas sus opciones en la penúltima jornada en el derbi contra los de Antonio Fernández, que rubricaron con un triunfo (2-1) la permanencia en la categoría. Checa anunció minutos después de caer contra el Xerez DFc que no continuaba al frente del equipo tras dos años en los que logró el ascenso y una permanencia holgada con un sabor agridulce al quedarse a tres puntos de la fase de ascenso.

El XCD busca entrenador y y ha abierto el cásting para su banquillo. Bruno Herrero es la opción que más gusta a la cúpula directiva, pero no es el único candidato para entrenar al equipo la próxima temporada, los ofrecimientos llegan a diario y Miguel Ángel Rondán, director deportivo azulino, se lo quiere tomar con tranquilidad antes de elegir al técnico que tiene que liderar el proyecto de la temporada 25/26. De momento, el club ya ha renovado a Josete y Adri Rodríguez -firmados-, tiene un principio de acuerdo con Geovanni y Antonio Santos y pretende cerrar también las renovaciones, entre otras, de Charaf y Armengol.

Por su parte, el Xerez DFC ya ha elegido capitán del barco y no es otro que Antonio Fernández Rivadulla, el técnico que obró el milagro de la permanencia. Cogió al equipo en puestos de descenso, a cutro puntos del play-out y a cinco de la salvación y logró el objetivo a falta de una jornada. Los números avalan al entrenador gallego, que ahora podrá comenzar su proyecto de cero y con mando en plaza para afrontar una categoría que la próxima temporada puede ser más potente que la actual.

Descensos de 1ª RFEF

En efecto, la Segunda RFEF de la temporada 25/26 se antoja complicadísima. El Recreativo de Huelva, equipo que ascendió hace dos campañas de la mano del exjugador del Xerez CD Abel Gómez, tiene muchas papeletas para perder la categoría. A falta de dos jornadas para acabar la temporada regular en el Grupo 2 de Primera RFEF, con el Ceuta de Edu Villegas ya campeón y ascendido al fútbol profesional, el Decano está en descenso y a cinco puntos de la permanencia y tiene la salvación en chino.

El Sanluqueño está en descenso con los mismos puntos que el Yeclano Deportivo y a uno del Marbella con seis por disputar.
El Sanluqueño está en descenso con los mismos puntos que el Yeclano Deportivo y a uno del Marbella con seis por disputar.

También se encuentra en descenso el Atlético Sanluqueño, otra escuadra ascendida hace dos temporadas y que puede dar con sus huesos de nuevo en Segunda RFEF. Los verdiblancos han pisado zona roja prácticamente toda la temporada, la gestión deportiva ha sido un auténtico desastre con cuatro entrenadores en las 36 jornadas que se llevan disputadas. Este pasado fin de semana debutaba en el banquillo el jerezano José Pérez Herrera, al que le ha caído la responsabilidad de tratar de obrar el milagro de la salvación.

El Atleti ganó 0-2 en casa del Betis Deportivo y está con 42 puntos igualando al Yeclano Deportivo -fuera del descenso- y este fin de semana recibe al Real Murcia, que es segundo y que una vez que se ha despedido del ascenso directo debe afianzar esa plaza de cara al play-off. La última jornada es contra el Hércules. Además del Yeclano Deportivo, tampoco está salvado el Marbella, otro de los equipos que podrían caer al Grupo 4 de Segunda RFEF. Los costasoleños suman un punto más que Sanluqueño y murcianos y deben enfrentarse a Alcorcón y Antequera.

Play-off de ascenso

La Unión, UCAM Murcia, Antoniano y Estepona son los cuatro equipos del Grupo 4 que se clasificaron para la fase de ascenso y los resultados de la ida de la primera eliminatoria no han sido positivos para sus intereses. La Unión, líder prácticamente toda la temporada y que perdió el ascenso directo en las dos últimas jornadas perdiendo consecutivamente contra Águilas y Balona, sumaba su tercera derrota seguida y deberá remontar en su feudo el 2-1 del Torrent para pasar a la siguiente fase. En cuanto a los otros tres equipos, no pasaron del empate contra Fabril, Avilés y SD Logroñés. Al UCAM es al único que le vale una igualada para pasar, mientras que Antoniano y Estepona están obligados a ganar.

Play-out

Tras un final de liga apoteósico remontando desde la antepenúltima posición hasta la 13ª, el Villanovense no podía este fin de semana con el Real Madrid C en el partido de ida del play-out y tiene que darle la vuelta en unos días en Valdebebas si quiere mantenerse en Segunda RFEF.

Ascendidos y promoción

También formarán parte del Grupo 4 la próxima campaña los dos campeones de Tercera RFEF, el Salerm Puente Genil -primero del Grupo X- y el Atlético Malagueño. Además, Ciudad de Lucena, Utrera, Atlético Central y Tomares se han clasificado para el play-off de ascenso en el grupo occidental y Real Jaén, Motril, Torre del Mar y Huetor-Tájar en el oriental, por lo que podría haber dos ascensos más de equipos andaluces. Por su parte, el campeón del Grupo XIII, el CD Extremadura, también podría recalar en el Grupo 4.

Los que sí tienen ya plaza segura de la pasada temporada además de Xerez CD y Xerez DFC es el andaluz Linares Deportivo y los murcianos Águilas, Deportiva Minera, así como el Lorca Deportiva, campeón de la Tercera murciana, y habría que esperar a la configuración de los grupos para ver si el Orihuela cae de nuevo en el Grupo 4 o bien va a al 3, compuesto por catalanes, valencianos y baleares.

En el otro lado de la balanza, los xerecistas se han quitado a dos huesos duros como son San Fernando y Balompédica Linense, sorprendentes descensos teniendo en cuenta que eran plantillas confeccionadas para luchar por el ascenso. También ha perdido la categoría el Cádiz Mirandilla, al igual que el Don Benito.

stats