El Euríbor vuelve a abaratar las hipotecas tras cerrar abril en otro mínimo histórico
La inyección de liquidez del BCE lleva al indicador de referencia de las hipotecas al 0,18%.

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de abril en el 0,18%, nuevo mínimo histórico, con lo que abaratará las hipotecas sujetas a revisión en una media de 284 euros anuales.
El índice, que comenzó el mes en el 0,196% en tasa diaria, fue cayendo según avanzaron los días hasta situarse en el 0,171% en el último día de abril. Así pues, la media mensual del Euríbor se colocó en el 0,18%, lo que supone una caída de 0,424 puntos respecto al marcado en el mismo periodo del año anterior.
El analista de XTB Jaime Díez explicó a Europa Press que teniendo en cuenta los niveles en los que se mueve en la actualidad el Euríbor "lejos queda el 0,6% del primer trimestre de 2014". "La caída ha sido tan previsible como veloz y sostenida", apuntó. Díez indicó que la compra de deuda pública por parte del Banco Central Europeo (BCE) "se rumiaba" desde el segundo trimestre del pasado año, lo que comenzó a presionar el índice a la baja sin detenerse tras el anuncio de puesta en marcha del programa, aunque esta vez no se cumplió el famoso dicho de "compra con el rumor y vende con la noticia".
Según el experto, la expectativa no varía para el Euríbor a medio plazo. Se esperan nuevas caídas y niveles entre 0% y 0,1% para el segundo semestre de 2015. En este sentido, apuntó que las entidades "se ven desbordadas" por el dinero del BCE, las distintas emisiones de deuda pública a tipos negativos "hacen más atractivo el préstamo no sólo a sus clientes, sino también a otras entidades" y lejos quedan los riesgos sistemáticos donde los bancos "no se fiaban entre ellos".
También te puede interesar
Lo último

Disculpa que te perdone
Juan Alfonso Romero
Viva Jerez de la Frontera donde se comen las papas enteras
Visto y Oído
Funeral

El balcón
Ignacio Martínez
Tregua papal de Trump