Hace ya cinco años (¡y parece que fue ayer!) que José Manuel Trillo no se pone el traje de cocinero en la caseta de Comisiones Obreras. Es un merecido descanso si se tiene en cuenta que el secretario local de CCOO se tiró nada menos que treinta años trabajando en la Feria de Jerez. Además, buena parte de los mismos lo hizo en ferias que se celebraban por toda la geografía española.
- ¿Cuáles son sus orígenes feriantes?
- Pues con 14 años iba de 'gira' por las ferias con 'El Alpiste'. Yo me dedicaba a hacer los pinchitos y trabajaba en un kiosquito sobre el que había un cartel que decía: "Cuidado con el moro, que muerde"...
- ¿Le valió aquella experiencia ferial como para hacer comparaciones?
- Pues sí. Le demuestro a quien lo desee que la nuestra es la Feria más bonita de España. Sin duda alguna y así de claro. Reconozco que la Feria de Abril de Sevilla es muy grande, pero para fiesta abierta y bonita la de Jerez. La de los sevillanos es, diría yo, demasiado particular.
- ¿Echa de menos el delantal y el cucharón?
- Un poco sí. A fin de cuentas es mi profesión. Hace apenas unas horas he estado en la caseta de Santa Marta, donde mi hermano Joaquín es hermano mayor. Me he dado una vuelta por allí y les he preparado una caldereta, unos riñoncitos al jerez...
- El otro día salió un ex sindicalista asegurando en una entrevista radiofónico que es capaz de montar una caseta de cuatro módulos por 4.000 euros.
- ¡Bah! Hay gente que se dedica a opinar cuando en toda su vida ha sido capaz de poner un clavo en su caseta. Esta caseta nos viene a costar entre 12.000 y 14.000 euros, pero teniendo en cuenta que la práctica totalidad del material ya lo tenemos de ferias anteriores.
- A mi entender, hubo un antes y un después en la caseta de Comisiones Obreras coincidiendo con aquella ocasión en la que construyeron en pleno Real la plaza de abastos...
- Y así fue. Nos gastamos cuatro millones de pesetas de los de la época y no ganamos nada. Después representamos la fachada del Villamarta y se dejaron caer con un tercer premio compartido. Fue muy fuerte. Nos desilusionamos... y hasta ahora.
- Hablemos de temas de actualidad: dice la alcaldesa que la huelga de Cojetusa se ha convertido ya en un verdadero clásico de la Feria...
- Ahí se equivoca de pleno la alcaldesa.
- ¿Me niega acaso que es un conflicto habitual?
- Los autobuses no pueden hacer huelga en julio o agosto. Logran la máxima presión social en Feria.
- Los jerezanos están bastante hartos a este respecto...
- Deben saber que la huelga afecta a trabajadores y compañía. No al Ayuntamiento. Aunque yo hubiera preferido que la mediación municipal comenzara diez días antes y no con el conflicto en ciernes.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios