La iniciativa de Alvalle y PepsiCo para los olivos de Jaén

La Fundación PepsiCo, con la firma de gazpachos Alvalle, lanza VivaOliva, un programa destinado a apoyar a 150 productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén.
La iniciativa tiene como objetivo promover prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del olivar, impulsar la inclusión económica, así como fomentar el relevo generacional.
La iniciativa VivaOliva busca dar respuesta a las necesidades de estos profesionales, apostando por un modelo agrícola más sostenible, en línea con PepsiCo Positive (pep+), la transformación de la compañía, que sitúa la sostenibilidad en el centro.
La Fundación PepsiCo destinará 300.000 euros para impulsar prácticas de agricultura regenerativa centradas en la reducción del impacto ambiental que contribuirán a la mejora de la salud del suelo, a un uso eficiente del agua, así como a la biodiversidad.
También se proporcionará soporte financiero para facilitar la inversión en tecnología y herramientas que contribuyan a la mejora en sus cultivos y se facilitarán prácticas para el aumento de la rentabilidad a largo plazo. El programa también tiene como prioridad las personas, proporcionando nuevas oportunidades para las mujeres agricultoras gracias al acceso a formación y al impulso de su liderazgo, y fomentando la incorporación de nuevas generaciones, con una nueva visión que posiciona la actividad agraria como una opción de vida y desarrollo profesional viable en una de las zonas rurales de España más afectadas por los efectos del cambio climático. El conjunto del programa cuenta con asesoramiento técnico personalizado de la mano de expertos como la Fundación Earthworm, la consultora The Sustainable Smallholder y The Regen Academy.
En su fase inicial, VivaOliva incluye a 150 agricultores de Bedmar, Sierra Mágina, que forman parte de la cooperativa Grupo Interóleo. La estructura práctica y aplicada del programa garantiza que los agricultores puedan aplicar los nuevos conocimientos de forma efectiva, al mismo tiempo que se genera confianza entre los agricultores y se reduce la resis
También te puede interesar