Kaito, el sushi bar roll de Madrid que traslada el ambiente de las tabernas de Tokio
Este restaurante que no admite reservas esta en la calle Lagasca de Madrid, en el corazón del barrio de Salamanca
Cornamusa, las mejores vistas a la gastronomía hecha en la provincia de Madrid
Este tabanco jerezano acerca la provincia de Cádiz al corazón de Madrid

Este restaurante japonés del Grupo China Crown es el lugar de moda en estos momentos. Kaito es la dirección ansiada para degustar en Madrid. Pero no hay reservas, sino que hay que aguardar temprano ante la calle Lagasca 48, en el corazón del barrio de Salamanca, para descubrir este paso adelante en el sushi elaborado ante la mirada de los comensales.
Un espectáculo, sí (palabra tan manida en este contexto), para la vista y para el paladar. Lo es. Kaito Hand Roll Bar abrió hace apenas unos meses, siguiendo la tradición de este tipo de establecimientos en Japón. Sushi artesanal, que se sirve en la barra adjunta, en un entorno informal.
El secreto, un buen equipo repartido por especialidades, la interacción con ellos para observar la magnífica materia prima con la que trabajan. Una lección de gastronomía a todo ritmo, con el maestro de sushi Koichi que es esmero, humildad y asombro.

Este sitio de moda es la última incorporación del Grupo China Crown, empresa española especializada en restauración asiática fundada en 2017 por la empresaria María Li Bao. Otros de sus restaurantes en Madrid son Shanghai Mama, Sushi Bar Tottori o Lelong Asian Club.
Todos ellos diferentes y todos con el punto en común de tratar con rigor la gastronomía oriental e importarla a nuestro país con los conceptos y estilos de allá, convirtiendo la visita en una experiencia real e inmersiva, como esta de un hand roll bar como si estuviéramos en Tokio: un local pequeño donde el trajín de platos brinda una calidad máxima, con una buena selección de vinos y una carta de sakes más que interesante.
Kaito es una barra con vistas al delicado trabajo del sushi y al rotundo sabor de la materia prima de pescado, carne y marisco, en sashimi o en especialidades como los hand rolls, los nigiris o los uramakis, con las instrucciones de tomar rápido las elaboraciones con alga nori crujiente, recién hechas, al instante.

Los cortes del atún rojo como el toro (sublime en tartar) se potencian en esta confección, como el salmón o el pez mantequilla (nada que ver con el sabor de este pescado en locales menores).
Entre otras especialidades el yakimeshi vegetal, las brochetas y los tatakis. Los hand roll son un punto y aparte, como el ebi furai, de langostino, aguacate y mayonesa de chili; el ika, chicharrón de calamar con alioli; el de foie; o de wagyu con cebolleta.
Un surtido de especialidades para pedir en amplias degustaciones que son una panorámica de lo que se toma de forma informal en Tokio. Y con Kaito nos pilla más cerca.
También te puede interesar