Adif pone a la venta, mediante subasta pública, 10 viviendas y 11 plazas de garaje
Los precios oscilan entre los 7.000 euros del garaje más barato y los 105.800 euros de la casa más cara
Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, un total de 21 inmuebles de su propiedad ubicados en Jerez; en concreto, se trata de 10 viviendas y 11 plazas de garaje.
Estos inmuebles ya fueron objeto de subastas previas en las que no hubo ningún adjudicatario por lo que se ofrecen ahora con rebaja sobre los precios inicialmente ofertados.
De esta forma, salen a subasta de nuevo diez viviendas, todas provistas de plaza de garaje, ubicadas en las calles Ronda del Pelirón, Cesar Vallejo y Jorge Bocuze. Las superficies oscilan entre los 74,6 y los 126,5 metros cuadrados construidos y sus precios de salida se sitúan entre los 65.300 y los 105.800 euros.
Las 11 plazas de garaje, situadas en un inmueble de la calle Jorge Bocuze, tienen superficies que oscilan entre los 11,6 metros cuadrados y los 24,5 metros cuadrados. Sus precios de salida en esta subasta se sitúan entre los 7.000 y los 12.000 euros.
Las subastas realizadas por Adif se anuncian en prensa y en la página web de la entidad (www.adif.es). Los inmuebles se pueden visitar también durante el plazo de presentación de ofertas.
El pliego de condiciones se encuentra a disposición de los interesados en las oficinas de la delegación de Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif, ubicadas en la estación de Santa Justa, sita en Avda. de Kansas City, s/n, Sevilla, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
El plazo de presentación de ofertas, en el caso de la subasta de garajes finaliza a las 11.00 horas del 15 de septiembre. Para el caso de la subasta de viviendas finaliza a las 12.00 horas de ese mismo día.
Las ofertas deben efectuarse necesariamente por escrito, presentándose en sobre cerrado la siguiente documentación: Fotocopia del DNI; declaración firmada de que se cumplen los requisitos legales (se facilita modelo en el pliego de condiciones); proposición económica (según modelo que se facilita en el pliego de condiciones); fianza mediante cheque nominativo o aval bancario.
Una vez terminado el plazo de presentación, se realizará una apertura pública en donde se darán a conocer todas las ofertas recibidas. La adjudicación recaerá sobre la mayor oferta económica, formalizándose posteriormente la escritura de compraventa.
Estas actuaciones, que se están desarrollando de forma progresiva, se enmarcan en el plan de racionalización de activos que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costes.
Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica