Qué hacer en Jerez el fin de semana
-
La agenda de actos de la ciudad hasta este domingo ofrece una gran variedad de propuestas como conciertos, presentaciones de libros, zambombas, exposiciones, belenes, magia, documentales, cuentacuentos, moda flamenca, rastrillo...

Jueves 9 de diciembre, 19.30 horas.- Academia San Dionisio de las Artes y las letras. Ciclo Flamenco e Investigación. Conferencia: 'Festival de Jerez. 25 años de un evento singular'. Intervienen: Fermín Lobatón Sánchez de Medina (Crítico y escritor de temas flamencos). Presenta: Juan Salido Freire, (Académico y Vicepresidente de la Academia). Aforo limitado. Este acto será emitido por videoconferencia a través de www.academiasandionisio.com

El Ateneo de Jerez celebrará este jueves, 9 de diciembre, a las 19 horas, en su sede, su Cinefórum con un homenaje a Fernando Fernán Gómez. Se proyectará la película 'El extraño viaje' (1964). Presenta y comenta Joaquín Casas Gómez. Aforo limitado.

Este jueves, 9 de diciembre, a las 20 horas, tendrá lugar en los Claustros la presentación del libro 'Los nombres en silencio' de Diego Crelgo. Contará con la introducción de Margarita Lozano. Una presentación entre la música y la palabra.

La sala La Quemá ofrecerá este jueves, 9 de diciembre, a las 20 horas, el documental 'La gran parranda. Historias sobre Gabriel García Márquez', de Eszter Vörös. Entrada, 5 euros. Reservas 676 758 188.

Mercadillo de moda flamenca. 'Esta Navidad regala Flamenca'. Claustros de Santo Domingo, 10, 11 y 12 de diciembre. Horarios: De 10.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Entrada libre.

Viernes 10 de diciembre, 20 horas, Claustros de Santo Domingo. Presentación del libro 'Mis memorias de Jerez (1940-2021)' de Fernando Barrera Cuñado. Presentador: Francisco Fernández García-Figueras. Entrada libre hasta completar aforo. Foto: Carretero. Jerez nevada, 1954.

La sala La Quemá acoge este viernes, 10 de diciembre, a las 20 horas, el concierto 'Les poissons voyageurs', balkan & swing. Entradas 10 euros. Reservas en 676 758 188.

Este sábado, 11 de diciembre, a las 17:00 horas, dentro del ciclo Músicas con Historia del Ayuntamiento, se realizará el concierto de AIDA LAUT & CÍA. 'A Compás', en los Claustros de Santo Domingo. Aportación: 10 €. Puntos de venta: librería La Luna Nueva, Ya voy Mamá y en taquilla desde una hora antes del concierto.

Zambomba BIC. Sábado 11 de diciembre. Patio de la Atalaya. De 14:00 a 21:00 horas, (entrada por calle Lealas). Entrada libre hasta completar aforo.

Este sábado, 11 de diciembre, a las 12 horas, se celebrará en la Sala Compañía el cuentacuentos 'Las ocurrencias de la abuela Pepa', de Mercedes Gómez Jiménez, a cargo de Rosalía Reyes Domínguez.

Sábado 11 de diciembre. I Copa Navidad de Enganches, prueba de obstáculos, 'Ciudad de Jerez'. Parque González Hontoria, con entrada libre al recinto. Puntuable para el Campeonato de Andalucía. 11 horas.

Sábado 11 de diciembre. 12.00 horas.- Museo Arqueológico. Visita Guiada a la Exposición Conmemorativa del IX Aniversario de la Reapertura del Museo Arqueológico 'Dentro del Museo'.
A cargo de: Luisa Porras (comisaria de la exposición). Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado día 11 de diciembre, en el Museo Arqueológico, a las 11,30 horas, Juan Félix Bellido recibirá la insignia de oro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ). La entrada es libre.

Sábado 11 de diciembre, 20.30 horas, Teatro Villamarta. Zambomba 'Navidad con Felipa del Moreno'. Dirige: Manuel Valencia

Fran Pacheco presenta 'La magia del circo'. Magia, circo y humor para toda la familia, que tendrá lugar el domingo 12 de diciembre, a las 17,00 horas, en la Sala Compañía. Entradas: Anticipadas: 6 €. En taquilla: 8€. Whatsap: 629 476 477. El Rincón del Gnomo (Parque Atlántico, 15).

Rastrillos de los domingos. Parque González Hontoria. 10.00 a 14.00 horas.
Entrada libre.

Domingo 12 de diciembre. 12.30 horas.- Alameda del Banco. Ciclo Navidad Lírica.
Concierto de la Banda Municipal de Música.

Hasta el 23 de enero se puede visitar la exposición 'Así tal cual como hierbas que son los brotes se abren', de magdalena Bachiller. Sala Pescadería Vieja. De martes a viernes: de 10.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Sábados y domingos: de 10.00 a 13.45 horas. Lunes y festivos, cerrado.

Del 4 de diciembre al 9 de enero, XLIII Exposición del arte del nacimiento de la Asociación de Belenistas de Jerez. Claustros de Santo Domingo. De martes a domingos: de 10.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.45 horas. Lunes y festivos, cerrado. Horarios especiales: abierto solo de mañana: días 24 y 31 de diciembre, y 5 de enero. • Del 7 al 9 de enero abierto en el horario normal de Claustros.

La sala de Diario de Jerez 'ArteaDiario' ofrece 'Un belén en un clic', nueve metros de largo en los que José Miguel Merchante y Elisabel Belizón han recreado en esta tercera edición atractivas escenas con figuras de Playmobil. Una iniciativa a beneficio de la Asociación de Reyes Magos, con una entrada-donativo de 1 euro con regalo de bienvenida a los pequeños. Se podrá visitar los días 4, 5, 6, 7, 8. 11, 12, 18, 19, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre; y 2, 3 y 4 de enero, de 12 a 14 horas y de 17,30 a 20,30 horas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios