Aqualia percibirá unos 350.000 euros anuales por recaudar la tasa de basura
El PSOE exige que este tributo pase a ser gestionado por Jereyssa mientras que el gobierno local defiende el traspaso alegando que habría "sobrecostes" y se perdería "operatividad"


Aquajerez SL, la sociedad filial de Aqualia que desde el pasado mes de abril gestiona el ciclo integral del agua en la ciudad, podría percibir unos 350.000 euros anuales por gestionar el cobro de la tasa de basura, que está incluida en la factura del agua. Esta cuantía se unirá a los ingresos que obtiene por la explotación del servicio de abastecimiento, saneamiento y depuración.
El pasado 6 de mayo, la Junta de Gobierno Local aprobó un convenio para que la nueva gestora del agua se encargue también de la recaudación de este tributo. El acuerdo, que tiene una duración de cinco años, establece que la compañía percibirá el 3% de lo ingresado por este concepto. No obstante, el precio de esta tasa seguirá siendo fijado por el Ayuntamiento. Actualmente, según establecen las ordenanzas fiscales, los abonados tienen que pagar un doble concepto por el servicio de recogida de residuos. Así, por un lado, se marca un precio fijo de 0,3639 euros por día (en un recibo bimensual se abonan unos 22,56 euros) a lo que hay que sumarle un concepto variable que varía en función de los metros cúbicos de agua consumidos (a razón de 0,2397 euros el metro cúbico).
Fue el PSOE, formación que ayer dio a conocer los pormenores de este acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y Aquajerez SL, quien cifró los ingresos anuales por este concepto en unos 200.000 euros. Sin embargo, este medio ha realizado una estimación teniendo en cuenta las cifras que reflejó Aguas de Jerez, la empresa municipal de aguas, en las últimas cuentas que pueden consultarse en el Registro Mercantil, las correspondientes a 2011, donde se recoge una previsión de ingresos por esta tasa a lo largo de 2012. En este documento, se marca que la empresa municipal preveía obtener unos 11,8 millones de euros por este tributo durante el pasado año. Por lo tanto, de mantenerse estos niveles de ingresos a lo largo de este año, Aquajerez tendría derecho a percibir más de 350.000 euros. No obstante, esta cuantía no es fija ya que dependerá de la recaudación anual.
Para el PSOE, este acuerdo supone una "tropelía más" del traspaso de la gestión del agua a una empresa privada y recordó "otras" tales como destinar el dinero que se percibirá por la concesión del servicio a "pagar a bancos" o "el importante incremento" del recibo ya que, al pasar la gestión a una sociedad no municipal, se deberá cobrar el IVA en algunos conceptos de la factura que antes estaban exentos. La secretaria local del PSOE, Miriam Alconchel, indicó que, con este convenio, la empresa obtiene "un beneficio extra" que saldrá de reducir la aportación al servicio de recogida de residuos de la ciudad y "que no tiene nada que ver con la privatización del ciclo del agua, pero sí representan un incremento de los márgenes de negocio de una entidad privada a costa de un servicio público". Por ello, la edil anunció que su formación propondrá en el Pleno municipal que se celebrará mañana una proposición para que esta tasa vuelva a ser recaudada por el Ayuntamiento a través de Jereyssa, la empresa que gestiona los tributos municipales.
En cambio, esta propuesta fue rechazada por el gobierno local argumentando que esto supondría que habría que quitarla del recibo del agua, lo que supondría "causar más molestias a los ciudadanos", según lo dicho por la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, en un comunicado. Según la edil, Jereyssa no podría realizar esta gestión "ya que para ello tendría que realizarse una inversión que supondría un sobrecoste para poder realizar la acción de emisión de los recibos".
Rosado comentó que el acuerdo suscrito con Aqualia-Aquajerez tiene una duración de cinco años y, cuando finalice, "si se está preparado técnicamente para realizarlo desde Jereyssa, ambas partes firmantes lo discutirán y decidirán siempre pensando en el bien de los ciudadanos". No obstante, la delegada aprovechó la oportunidad para reprocharle al PSOE que la aplicación de la Ley de Aguas de Andalucía conlleva incrementos anuales en el recibo del agua por el concepto de canon autonómico que se destina para la financiación de obras hidráulicas. La nueva subida supondrá un aumento en cada recibo de entre tres y 50 céntimos en los consumos domésticos medios.
Finalmente, incidió en que esto no supondrá ningún tipo de incremento de la factura para los usuarios y que el convenio establece que la empresa perciba el 3% de la tasa, "sin que pueda repercutirse ningún coste adicional en el que pudiera incurrir la empresa concesionaria". "Los ciudadanos deben saber que van a seguir pagando la misma cantidad por el mismo concepto", agregó. Según la edil, este porcentaje "está por debajo de lo que otras empresas de aguas municipales de la provincia cobran" por este mismo servicio.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica