La Asociación para la Defensa del Patrimonio prepara una jornada dedicada a la Cartuja de Jerez

La entidad presenta sus líneas de actuación para 2024, entre las que se encuentran la creación de dos premios y de un archivo documental digital

La Cartuja de Jerez se abrirá al turismo

Un momento de la charla de Depa, celebrada este jueves en el Centro Blas Infante.
Un momento de la charla de Depa, celebrada este jueves en el Centro Blas Infante.
R. D.

02 de febrero 2024 - 12:22

Jerez/La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Jerez (Depa) ha presentado sus líneas de actuación para este año 2024, en un acto que tuvo lugar este jueves, en el Centro Social Blas Infante. Una batería de iniciativas que buscan "desarrollar una actitud propositiva antes que reivindicativa. La deplorable situación de nuestro patrimonio no se ha producido por la mala fe de sus propietarios o de los responsables de su gestión y control, sino por el desconocimiento y la falta de ideas de muchos de ellos. De esta forma, una de nuestras prioridades será fomentar una reflexión profunda sobre todos aquellos problemas que detectemos, contando con expertos en cada materia, para recolectar un ramillete de ideas que ayuden, a quien corresponda, a tomar las mejores decisiones. La reivindicación debe ser el último recurso cuando no quede otro. Llegados a ese extremo deberemos ser contundentes y denunciar sin paños calientes. Tenemos muy claro que solo se lucha por lo que se ama y solo se ama lo que se conoce", apuntan desde la asociación.

Depa reforzará su presencia en los medios de comunicación y en las redes sociales y colaborará con otras asociaciones afines, tanto de nuestra ciudad como de otras localidades, para alcanzar sus objetivos comunes, en la defensa del patrimonio natural y urbano.

Actuaciones previstas

  • Jornada anual: 'Pensando juntos sobre nuestro patrimonio'. Su contenido se centraría en analizar las intervenciones necesarias para la conservación de un bien o en un conjunto de bienes patrimoniales y los usos idóneos que podrían acoger. Se desarrollaría durante una única jornada de tarde dividida en dos sesiones. En la primera se desarrollaría una charla sobre el elemento a debate en la que se disertaría sobre su historia, valores patrimoniales y estado de conservación. Tras un descanso se desarrollaría una mesa redonda formada por expertos en la materia que aportarán ideas y harán propuestas con vistas a su recuperación, uso y puesta en valor. Tras esta mesa redonda se desarrollaría un debate con todos los asistentes a la jornada. Una primera edición que Depa cree que debería dedicarse a la Cartuja.
  • Jornada anual: 'Patrimonio en peligro'. Tendría un carácter más de denuncia y reivindicación. Su desarrollo y contenido sería similar al de la anteriormente explicada pero menos ambiciosa. Su objetivo se centraría en determinar las acciones necesarias y urgentes para garantizar su conservación. Esta primera edición se centraría en la situación de los castillos y torres medievales de nuestro término municipal.
  • Premio anual a la rehabilitación arquitectónica destacada (de los tres últimos años), con un carácter simbólico y no económico. Se entregarían dos placas/trofeo: una a la propiedad y otra al equipo técnico redactor del proyecto. El jurado estaría formado por miembros de la asociación, técnicos municipales y, en su caso, técnicos de reconocido prestigio.
  • Premio anual a la publicación sobre el patrimonio jerezano destacada (de los tres últimos años). Admitiría tanto libros como artículos en revistas especializadas. Se premiaría al autor o autora de la obra.
  • Crear un repositorio documental digital sobre el patrimonio jerezano que se pondría a disposición de estudiosos, investigadores y cualquier persona interesada.

Más apoyo

Para llevar adelante este proyecto, desde la Depa hacen un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a estas iniciativas y engrosen la lista de socios de la asociación. Para ello, han organizado unas jornadas de puertas abiertas del 5 al 16 de febrero, de lunes a viernes, de 12.30 a 13.30 horas, y lunes y miércoles de 18.00 a 19.00 horas. La sede la tenemos en el Ceper Trece Rosas, avenida Nazaret s/n, junto al Centro Social Blas Infante.

stats