El Ayuntamiento asumirá el desdoble de un tramo de la N-IV

La empresa que promovió el palacio de congresos dejó a medias también la reurbanización

E. M. C. Jerez

19 de mayo 2013 - 01:00

El Ayuntamiento asumirá la conclusión del tramo de la antigua Nacional IV comprendido entre la rotonda de la Cooperativa Vitivinícola (que da acceso al enclave comercial de Luz Shopping y Área Sur) y el hospital. Esta actuación debería ser acometida por la empresa Grupo Baremo 80 SL, que dejó a medio construir el palacio de congresos previsto junto al complejo hospitalario.

Los trabajos de duplicación de la vía se iniciaron a principios de 2007 pero se abandonaron a mediados de 2008 cuando la compañía, que tiene sede en Sevilla, comenzó a atravesar problemas económicos que motivó que dejaran abandonadas las obras tanto del palacio de congresos como la reurbanización. El contrato de cesión de suelo suscrito en su día entre la Gerencia Municipal de Urbanismo y Baremo 80, incluía como deberes urbanísticos la urbanización de su entorno y la duplicación de este tramo de la antigua travesía.

Según se apunta desde el Ayuntamiento, en junio de 2012, el por entonces delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, firmó el expediente por el que se iniciaba el expediente de declaración del incumplimiento de la obligación urbanística asumida por el Grupo Baremo 80 SL por lo que se procedía a la ejecución subsidiaria de las obras pendientes por parte del Ayuntamiento, mediante la ejecución del aval depositado en garantía de la urbanización del ámbito. El actual delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, explicó que se ha redactado un proyecto de finalización para poder concluir las obras.

La firma le ha comunicado en varias ocasiones al Ayuntamiento los problemas de financiación que sufre que le impiden reanudar las obras. A día de hoy, tal y como explica el edil, el estado actual es de completo abandono, con muestras manifiestas de vandalismo, pillaje o vertidos incontrolados. Tal y como apuntó Agustín Muñoz, son numerosas las infraestructuras que, aun estando ya ejecutadas, será preciso volver a llevar a cabo, además de reparar los daños colaterales que ha sufrido la obra por los actos vandálicos. "A simple vista se puede advertir la falta de la mayoría de las tapas de arquetas e imbornales, y el daño causado para la substracción de estos elementos". Además, Muñoz incidió en que el paso del tiempo sin un control y mantenimiento adecuado ha provocado que la zona esté poblada de maleza y sirva de depósito de residuos, lo que ha supuesto que las obras ya ejecutadas se hayan degradado, suponiendo un sobrecoste para la terminación de la obra. El presupuesto se eleva a 2.193.464,34 euros, que serán financiadas con cargo al aval depositado en su día por la empresa.

stats