El CEIP Lomopardo se suma al Proyecto Libera contra la basuraleza

Educación

El centro educativo ha organizado para el 5 de junio una actividad en el entorno de la barriada rural

Varios alumnos, accediendo al CEIP Lomopardo.
Varios alumnos, accediendo al CEIP Lomopardo.
F.P.

24 de mayo 2023 - 18:32

En el CEIP Lomopardo, la Educación Ambiental cobra especial interés dado el entorno natural donde se encuentra el colegio, cerca de la ribera del Río Guadalete y junto al Monte Lomopardo. Es por ello que, el centro hace una clara apuesta por desarrollar en su alumnado interés por el conocimiento, cuidado y conservación de su entorno natural, potenciando así valores ambientales y solidarios en el mismo, contribuyendo de esta manera al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enmarcados dentro de la Agenda 2030 y tan presentes en la nueva Ley Educativa (LOMLOE).

Cartel del proyecto Libera.
Cartel del proyecto Libera.

Siguiendo esta línea de actuación, el centro se suma este año a la campaña impulsada por el Proyecto Libera, “1m2 contra la Basuraleza” que se lleva a cabo de manera conjunta en todo el territorio nacional el próximo 2 de junio de 2023. Una acción conjunta participativa, voluntaria y colaborativa para recoger residuos que encontramos en nuestro entornos naturales. Se trata, en definitiva, de acercarse al problema de la basura arrojada en entornos naturales (playas, ríos y montes) y ser parte de la solución mediante esta campaña de recogida.

El colegio Lomopardo se adhiere a esta campaña y ha organizado una recogida de basura por el entorno natural del colegio que se llevará a cabo el próximo 5 de junio de 2023, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, donde participará todo el colegio y se invita a toda la comunidad educativa a participar de la misma, haciendo de este día una jornada de convivencia y de concienciación sobre el cuidado de nuestro entorno.

Otro cartel de la iniciativa.
Otro cartel de la iniciativa.

Los participantes se dividirán en grupos y a cada grupo se le ha asignado una zona de recogida diferente, desde la ribera del Río Guadalete, hasta el Monte Lomopardo, abarcando así un amplio terreno donde poder actuar. En concreto, serán cuatro las zonas que se han asignado, el entorno del propio centro educativo, La Molineta, el citado Monte Lomopardo y el entorno de la ribera del río y el vivero.

La salida está prevista para las diez de la mañana, y la duración estimada de la actividad será de tres horas. Toda la actividad está siendo coordinada por el profesor Jerónimo Bellido Zambrano.

stats