El Campus de La Asunción de la UCA acogerá otro punto autocovid a partir de este lunes

Coronavirus en Jerez

El sindicato TECNOS asegura que los técnicos de microbiología están desbordados y han llegado a hacer 1.200 PCR por día

Una imagen del campus de la Asunción de hace unos meses.
Una imagen del campus de la Asunción de hace unos meses. / Miguel Ángel González
F. Pereira

26 de diciembre 2021 - 19:16

El avance de ómicron y la rapidez con la que ha aumentado el número de contagios en la ciudad en las dos últimas semanas, ha provocado que desde el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz hayan puesto en marcha nuevas medidas para tratar de facilitar el acceso a PCR.

La situación registrada en los últimos días en la zona de autocovid del hospital, con colas interminables, ha provocado que desde este lunes haya incorporado al campus de La Asunción de la UCA como un nuevo punto para hacer test de antígenos de Covid.

La toma de muestras se realizará directamente en el vehículo del usuario y siempre con cita previa a pacientes que hayan sido derivados por profesionales del Servicio Andaluz de Salud, bien desde los centros de salud, atendidos en consulta telefónica o contactados por los rastreadores o por los servicios de epidemiología, así como por los referentes escolares.

Tal ha sido la cantidad de personas que se han sometido en los últimos días a pruebas PCR que desde el Sindicato Nacional de Técnicos TECNOS han denunciado que la situación de los técnicos en el hospital de Jerez “es insostenible”.

En un comunicado aseguran que “en el servicio de Microbiología del centro hospitalario, sólo dos técnicos superiores han realizado 1.200 PCR en un solo día”. El sindicato denuncia que “se ha reforzado el servicio con dos equipos, pero con el mismo personal técnico, que dada la magnitud de pruebas a realizar, éstas se acumulan en gradillas sin ser procesadas”.

Por otra parte, el recinto de IFECA volverá a ser un punto de vacunación esta semana. Así, a partir del día 28 se abrirá para vacunar a la población mayor de 12 años que cumplan criterios de vacunación, siempre según la última instrucción del programa de vacunación Covid-19 de Andalucía. La vacunación se realizará previa cita por canales habituales y en esta ocasión, los usuarios citados acudirán a pie al punto de vacunación.

La delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, ha querido agradecer públicamente la colaboración prestada tanto por la Universidad de Cádiz como por la Diputación Provincial de Cádiz en la cesión de espacios que permitan seguir combatiendo la pandemia.

stats