Coral Capuchinos, 30 años por el mar de los sonidos
Música
Los Claustros de Santo Domingo acogerán este sábado, 2 de abril, a las 20,30 horas, la presentación del libro sobre la historia de esta formación

Jerez/“La Coral Polifónica Capuchinos ha venido llevando el timón por mares de pentagramas durante treinta años y, aunque no siempre con el viento a favor, ha sabido capear el temporal ante cualquier tempestad. Nuestra ilusión ha sido apostar por la música coral y por nuestra Coral Polifónica Capuchinos. Una antorcha que seguiremos manteniendo encendida hasta que nos rompa el tiempo”. Así comienza ‘Historia de una Coral. Polifónica Capuchinos de Jerez’, que con tanto tesón y cariño ha escrito la socia fundadora de la agrupación María Teresa Díaz Marchán. Una historia contada desde la fundación de la Coral Polifónica Capuchinos, en 1988, hasta el concierto pos pandemia que se ofreció en 2021, cuando las medidas sanitarias lo permitieron. En él, a través de su historia, se da a conocer además cómo promover la cultura de la música vocal en la ciudad.
“Este libro se escribió con motivo del XXX Aniversario pero, entre otras vicisitudes, fue postergada su publicación en dos ocasiones debido al Covid. Dicen que a la tercera va la vencida, sin embargo hemos estado a punto, una vez más, de ver privada su presentación debido a la huelga del transporte, pero gracias a nuestra perseverancia será presentado este sábado, 2 de abril, a las 20,30 horas, en los Claustros de Santo Domingo”, cuenta la autora. Cerrará el acto una intervención de la Coral, con la dirección de Marina Guerrero Griñón, con la colaboración de José Miguel Román Jiménez como pianista y Rebeca Barea Soriano con la viola. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El libro ‘Historia de una Coral’ lo inicia el Comité de Honor que se formó en su día, presidido por SS.MM. los Reyes de España. “Una de las cualidades de nuestra coral, y que hemos llevado a cabo desde nuestros inicios, es la paciencia, coraje, amor a la música y la lucha por conseguir nuestros objetivos, de ahí nuestro lema: trabajar en clave de ilusión y buena armonía. Para ello, los distintos presidentes hemos trabajado por mantener el compañerismo, el respeto, la disciplina y la constancia, valores fundamentales que han marcado el caminar de nuestra coral por las difíciles sendas de la música y su larga existencia”, cuenta María Teresa.
Desde sus inicios, el entusiasmo de la coral ha sido y es luchar por la cultura músico-coral en Jerez. “De hecho, nuestra formación ha venido fomentándola a lo largo de su existencia con los anuales Encuentros de Corales ‘Ciudad de Jerez’ a nivel provincial, pasando después a llamarse Nacionales e Internacionales, todos con carácter benéfico”.
La Coral Polifónica Capuchinos fue la organizadora en Jerez de un encuentro multicoral de la Federación Provincial de Corales Gaditanas, una concentración con más de 500 voces cantando en un concierto previo a la Navidad de 2011 a beneficio de la AECC. “Todo esto ha convertido a nuestra coral en exportadora de la cultura y del nombre de Jerez. Por ello, en el año 1996, la Orden del Catavino de Oro le otorgó el primer premio José María Pemán. Igualmente, con motivo del XXV Aniversario, fue reconocida nuestra desinteresada contribución a la cultura musical en nuestra ciudad con una placa labrada en mármol que el Ayuntamiento descubrió en la facha de nuestra sede (Convento de Capuchinos)”. Cada uno de estos reconocimientos les ha motivado a seguir luchando por fomentar cada día más su amor a la cultura coral en la ciudad.
Hay que destacar que todos sus conciertos, musicales y encuentros tienen carácter benéfico. “Considero que siendo nuestra coral una asociación altruista y que todo lo hace de forma desinteresada, aún no se le reconoce lo suficiente su labor cultural y solidaria en la ciudad”, confiesa Díaz, que confía en que este libro sirva para "acercar y descubrir una labor musical hecha desde el corazón".
También te puede interesar
Lo último