Correos garantiza el servicio y dice no tener constancia de una huelga

La empresa pública señala que está inmersa en un "proceso de transformación de su modelo negocio, sin privatización ni despidos"

Convocada una huelga en Correos coincidiendo con el Cyber Monday

Instalaciones de Correos en Jerez.
Instalaciones de Correos en Jerez.
Redacción

15 de noviembre 2022 - 17:58

Los sindicatos minoritarios de Correos CGT, LAB, ESK, ELA, SiPcte, Intersindical Valenciana y CNT han convocado una huelga general en la empresa postal pública para el lunes 28 de noviembre.

Desde Correos responden que "garantiza el servicio" y además apuntan de que "no tenemos constancia de esa convocatoria de huelga. En Correos existe un órgano de interlocución que es la comisión negociadora que no tiene constancia de esta convocatoria. Los sindicatos que aparecen representan menos del 10% de la representación sindical".

Correos se encuentra inmersa en un "proceso de transformación de su modelo negocio, sin privatización ni despidos". "El objetivo es generar los ingresos que reviertan una situación de pérdidas de envíos postales agravada por la situación de la pandemia (en 2021, 212 millones menos que en 2020, año en el que se enviaron 500 millones de envíos menos que en 2019). Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad, sin ningún plan de privatización y sin ningún proceso de despidos", subraya Correos en un comunicado.

Desde la empresa pública señalan que "no está cerrando ninguna oficina ni centro de distribución". La adecuación de la estructura de distribución "para ser más eficientes, sin merma de la calidad, es una obligación como operador público y no produce ningún desmantelamiento ni debilitamiento del servicio de Correos en España. De hecho, la compañía sigue avanzando en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales. Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas".

En Correos "se sigue apostando por el diálogo social, en el que nuestro objetivo principal es abordar los aspectos que más interesan a las empleadas y empleados de Correos sobre cuestiones laborales y que nos van a permitir poder llevar a cabo nuestras nuevas líneas de futuro y potenciar los nuevos negocios".

stats