Curso de doma natural en la jerezana Hacienda El Boyal
La página ecuestre
Simin Nadjafi y Lisa Püschel, dos reconocidas entrenadoras y desbravadoras ecuestres, tratarán de mejorar la comunicación entre jinete y caballo


Las amazonas y entrenadoras equinas Simin Nadjafi y Lisa Püschel impartirán durante los meses de enero y febrero un curso de doma natural para caballos y jinetes en la hacienda jerezana El Boyal. Equitación y Comunicación Equina, como así se llama el curso, tiene como objetivo "convertir a caballo y jinete en un binomio equilibrado y dinámico en el que ambos se funden como una pareja de baile". En otras palabras, Nadjafi y Püschel ayudarán a que se establezca un canal de comunicación que proporcione a caballo y jinete la posibilidad de entenderse con fluidez gracias a las ayudas, el maravilloso lenguaje con el que se entiende el binomio ecuestre.
A través de ejercicios específicos, a pie y a caballo, las entrenadoras ayudan a que el jinete acceda a nuevas experiencias y formas de sentir esa comunicación íntima con su caballo a través de un estudiado programa formativo que consta de varios módulos.
MOVER AL CABALLO EN LIBERTAD
En este primer apartado, el jinete tratará de regular y dirigir los aires, las transiciones, la amplitud de sus trancos, la velocidad y la cadencia del caballo para calentar y conocerse mutuamente. Son técnicas para entrenar la atención, mejorar la expresión corporal, las reacciones y los reflejos, así como para desarrollar la intuición y crear diversión para caballo y jinete en los entrenamientos.
CALENTAMIENTO A LA CUERDA
Este segundo bloque de contenidos tiene como objetivo estirar y descontraer al caballo, así como calentarlo y prepararlo para las ayudas del jinete. La sutilidad y la eficacia de las ayudas recaen en las manos del jinete. La cuerda sustituye la función de las riendas, mientras que la fusta, las ayudas de las piernas. El trabajo bien hecho a la cuerda sensibiliza al jinete y desarrolla su capacidad de coordinación.
CALENTAMIENTO DEL JINETE
El jinete debe aprender a soltarse, estirarse, reforzarse en general, mejorar su estado y su forma física. El caballo solo se puede mover con soltura, elasticidad y ligereza si su jinete se lo transmite y proporciona. Para ello, el jinete ha de descubrir y localizar sus propias tensiones y bloqueos, lo que supone ser consciente de las distintas partes del cuerpo, de la función que ejercen y de la necesidad de soltar dichos bloqueos. De esta manera, se trabaja individualmente los problemas de cada participante. Para ello, las entrenadoras recurrirán a ejercicios de S.Swift, E.Meyners, Alexander Technik, así como técnicas de Yoga y Pilates.
CLASES DE ASIENTO A LA CUERDA
En la cuerda, el jinete tiene la libertad de concentrarse en sí mismo, de corregir su asiento y su equilibrio y de desarrollar una mayor sensibilidad para los movimientos del caballo. Existe una enorme variedad de ejercicios, en función del nivel y de las necesidades de cada participante, desde principiantes a jinetes de gran premio.
EQUITACIÓN
Por último, los jinetes recibirán clases de doma clásica con caballos formados en diferentes niveles hasta Alta Escuela.
Se trabajará a nivel individual y el programa se diseñará en función de los deseos, necesidades y experiencia de los participantes, que recibirán entre tres y cinco horas de clases diarias (dependiendo del número de alumnos).
La estancia mínima en el curso será de tres días (90 euros día) y hay interesantes ofertas si la reserva se hace antes del día de Reyes. La tarifa incluye alojamiento en una suite con salón, habitación doble, baño, terraza y vistas al patio de uso individual para alumnos y desayuno en el hotel del centro hípico.
Para más información, se puede contactar con Simin Nadjafi en el teléfono 606 750 005, por email (simin@domanatural.net) o en la página web www.domanatural.net.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica