"España necesita crear más empresas y el emprendedor debe educarse desde la escuela". Bajo esta premisa, la Cámara de Comercio de Jerez ha reunido estos días en Jerez (Centro de Formación Profesional Rumasa y Escuela de Arte) y La Barca (Instituto de Enseñanza Secundaria La Barca) a más de 200 alumnos que cursan actualmente sus estudios de Secundaria y enseñanzas profesionales. El objetivo ha sido el de fomentar entre los jóvenes, de forma práctica y atractiva, el espíritu emprendedor y enseñarles que existen otras alternativas al trabajo por cuenta ajena: el autoempleo o crear su propia empresa.
"Promover entre los escolares asistentes a estas jornadas el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor, tales como la creatividad, la iniciativa, la asunción de riesgos y la responsabilidad son los principales objetivos que se persiguen con esta iniciativa. Con tal fin, se ha procurado a ayudar a entender el papel del colectivo empresarial en la comunidad, concienciar acerca del empleo por cuenta propia como posible opción profesional y contribuir a una percepción abierta de la economía, en un contexto de apertura creciente de los mercados y de expansión tecnológica que impulsa esa apertura", como nos cuentan desde la propia organización.
Para ello, un técnico cameral y dos emprendedores formados en el ámbito de la Cámara de Jerez han expuesto sus experiencias en el ámbito de la creación de empresa y el emprendizaje empresarial. Así, y de manera muy didáctica, el técnico Alfonso Bejarano, adscrito al servicio jurídico de la Cámara, echando mano de su experiencia como empresario, ha abordado los pros y los contras a la hora de elegir entre ser funcionario, contratado por cuenta ajena o optar por el autoempleo, ha expuesto nociones de competitividad y nuevas tecnologías, además de ofrecer algunos consejos sobre modos de financiación (préstamos y subvenciones) entre los alumnos de las diferentes escuelas e institutos donde se ha desarrollado el programa.
Asimismo, en cada sesión, los emprendedores que han colaborado con el programa (Alfonso García, de 'Hebe' y Joaquín López, de 'Loba Software') han contado su experiencia empresarial: desde los primeros pasos, con sus dificultades y apoyos, hasta su situación actual en el mercado.
Los participantes han establecido un diálogo muy interesante entre emprendedores, alumnado y profesorado de diversos ámbitos y materias.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios