Emuvijesa realizará los certificados de eficiencia energética de edificios municipales
Estos documentos se necesitan para propuestas de rehabilitación de inmuebles públicos
La junta de gobierno local ha aprobado encargar a Emuvijesa la realización de certificados de eficiencia energética de los edificios de propiedad municipal, dentro de las orientaciones para la definición de estrategia de desarrollo urbano sostenible en el periodo 2014-2020. Estos certificados son necesarios para las propuestas de rehabilitación de edificios públicos incluidas en el proyecto que se presentará a la convocatoria de ayudas europeas para Actuaciones de Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS). Precisamente, y como ya ha avanzado la alcaldesa, María José García-Pelayo, el Ayuntamiento va a presentar en Bruselas el documento para la regeneración integral del centro histórico con el que pretende conseguir financiación europea, a través de la convocatoria de propuestas de Actuaciones de Desarrollo Urbano Sostenible, antes denominada Urban.
El gobierno municipal hace hincapié en que "los próximos años serán fundamentales para dar un gran impulso a la ciudad, que supongan un cambio definitivo desde el punto de vista económico y social y conviertan a Jerez en una gran capital europea. Europa, precisamente, será uno de los referentes para los próximos años".
El Consistorio va a presentar proyectos relacionados con la regeneración integral del centro histórico de Jerez, competitividad y eficiencia energética, que incluirá la renovación de la flota de autobuses. "Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsar la creación de empleo y promocionar la marca Jerez".
El gobierno local destaca igualmente que una "buena gestión de los recursos energéticos de una edificación es una necesidad fundamental para la reducción de la demanda energética y para cumplir con los compromisos internacionales adquiridos con respecto a las emisiones de CO2. En este sentido, es una prioridad de la Unión Europea mejorar la eficiencia energética en los edificios ya que supone un porcentaje muy importante del consumo global. Mejorar la eficiencia supone disminuir el consumo y contribuir al cumplimiento de los compromisos establecidos de disminución de los gases de efecto invernadero".
El procedimiento de trabajo que seguirá el departamento de Planificación y Proyectos de Emuvijesa para la redacción del certificado de eficiencia energética y obtención de la etiqueta correspondiente será la toma de datos en los distintos edificios, la comprobación de límites exigidos, la incorporación de datos al programa, la calificación según eficiencia energética y las propuestas de medidas de mejora. Una vez terminada esta fase, se procederá a la inscripción de los certificados en el Registro Andaluz de Certificados Energéticos, y el visado en el colegio oficial correspondiente. Estas actuaciones forman parte de una estrategia global del Ayuntamiento a favor de la mejora del medioambiente y la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales.
También te puede interesar