FES-UGT decide en Jerez su futuro para los próximos cuatro años
Más de 100 delegados eligen al secretario regional y acuerdan las líneas de actuación


La Federación de Servicios del sindicato UGT-Andalucía inició ayer su segundo congreso ordinario que reúne hasta mañana a más de cien delegados con el objetivo de renovar sus órganos de gestión y también, según explicó ayer el responsable de la FES-UGT en Jerez, Miguel Abreu, "decidir nuestras líneas de actuación para los próximos cuatro años".
La Federación de Servicios incluye los sectores de limpieza, seguridad, banca, ahorro, seguros, oficinas y despachos, medios de comunicación, cultura y deportes.
Del congreso tendrá que salir el nuevo secretario regional, ya que Olvido Aguilera García, que ha ostentado hasta ahora este cargo, no se presenta a la reelección. El único candidato que se ha presentado es Manuel Peñalosa.
La jornada de ayer contó con la presencia del ex jugador de baloncesto Juan Manuel López Iturriaga, que ofreció una charla sobre cómo trabajar en equipo. Por la tarde tuvo lugar la presentación del informe de gestión y económico de la anterior ejecutiva y hoy se celebrará una jornada de trabajo en la que se decidirán las principales líneas de actuación del sindicato para los próximos cuatro años. También hoy a última hora se realizarán las votaciones para elegir al nuevo secretario regional y mañana será la despedida.
El congreso se está desarrollando en el salón cultural de Cajasol de la plaza de las Marinas y en la jornada de ayer estuvieron, entre otros, la secretaria general de FES-UGT Andalucía, Olvido Aguilera; el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, el secretario de organización PSOE Andalucía, Rafael Velasco, el secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, la alcaldesa Pilar Sánchez y el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero.
Durante su intervención, la alcaldesa advirtió la preocupación común entre administraciones públicas, patronal y trabajadores por consensuar medidas que palien los efectos de la crisis económica mundial. "Estamos -dijo- en un momento difícil y complicado y me gustaría resaltar la valentía con que se está afrontando esta crisis por parte de agentes sociales y económicos". También agradeció la elección de Jerez para la celebración de este foro que "adquiere una gran relevancia para esta ciudad, que basa su economía en el sector servicios, y en un contexto de crisis económica como el que nos encontramos". Asimismo, felicitó a la organización por pretender convertir el congreso "en un instrumento de reflexión, análisis y debate del que estoy convencida surgirán mensajes claros y concisos de vuestra estrategia sindical".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica