El Hospital Serman renueva el Servicio de Pediatría
Contenido patrocinado
En respuesta a las quejas de los pacientes por el recorte en los horarios de asistencia médica de la anterior concesionaria

El panorama de la medicina pediátrica privada en Jerez ha dado un vuelco en esta última semana con la irrupción de un nuevo grupo médico especializado en la infancia que ha empezado a prestar sus servicios en el Hospital Clínica Serman y que viene a incrementar las posibilidades de elección de especialista en el panorama de la medicina privada de la ciudad.
Serman ha apostado por renovar su Servicio de Pediatría después de que en los dos últimos meses su imagen y su prestigio se hayan visto comprometidos debido a un incumplimiento de contrato por parte de la empresa concesionaria que hasta la fecha se hacía cargo de la atención pediátrica en este hospital.

Dicha empresa, de forma unilateral e incumpliendo los acuerdos del contrato establecido con el Hospital Serman, decidió recortar el horario de atención en el servicio de urgencias eliminando la asistencia nocturna, únicamente porque en su política de expansión empresarial asumió también la gestión de las urgencias pediátricas de otro hospital privado de Jerez, pero sin llegar a aumentar la plantilla de profesionales para poder gestionar adecuadamente ambos servicios.
Según explica el Dr. Jaime Serrano del Río, director médico de Serman, “éste ha sido el motivo por el que en las últimos semanas nos hemos visto afectados por un calvario continuo de quejas y de comentarios negativos por parte de nuestros pacientes que reclamaban, con todo su derecho, una atención médica de urgencia continuada y con el nivel de calidad que un Hospital como Serman se merece”. “Cuando en realidad, continúa el Dr. Serrano- nosotros no éramos los responsables de dicha situación, sino por el contrario, los primeros perjudicados y los primeros interesados en revertirla. No podíamos consentir que nuestros pacientes fueran los perjudicados por las decisiones empresariales de un grupo médico que ha pensado más en sus intereses económicos en vez de en las necesidades médicas de los más pequeños de la casa”.

Por lo tanto, los gestores de dicho hospital privado decidieron optar por cortar de raíz el problema, cambiando de empresa concesionaria, aunque en el panorama de escasez de pediatras llegar a una solución satisfactoria no ha resultado nada fácil. “Además, éramos plenamente conscientes de que el cambio de pediatra es una decisión difícil de adoptar en el seno de una familia, pero estamos totalmente convencidos de que el cambio va a ser a mejor”.
La nueva empresa concesionaria, que tiene su sede en Málaga, se llama Uncibay y cuenta con una plantilla de más de cien pediatras que prestan asistencia médica en hospitales tan prestigiosos como Quirón Málaga o en diversos hospitales privados de la zona levantina. A lo largo de las últimas semanas ha estado llevando a cabo intensas gestiones para reclutar un nuevo equipo de especialistas, buscando en todo momento la incorporación de profesionales que contaran con un amplio prestigio y experiencia pediátrica en la comarca de Jerez.
Su máximo responsable, el pediatra Manuel Baca, señala mostrarse muy satisfecho por haber logrado aglutinar un elenco de profesionales de reconocido prestigio y por el acuerdo alcanzado con los responsables de Serman, “aunque somos conscientes de que el principal reto se basa ahora en que los padres se familiaricen con el nuevo equipo de pediatras, vayan conociéndoles y cogiendo confianza. Estamos convencidos de que en cuanto tengan la oportunidad de interactuar con ellos en consulta se darán cuenta de que la salud de sus hijos está en muy buenas manos”.
Entre los objetivos prioritarios a corto plazo está reforzar el grupo de especialistas en neonatología para garantizar una adecuada asistencia al parto, teniendo en cuenta que el área materno-infantil tiene un gran peso dentro de la actividad asistencial de Serman; por supuesto, garantizar una asistencia médica de urgencias durante 24 horas, los 365 días del año; y organizar una agenda de especialidades pediátricas para que los padres tengan mayores posibilidades de elección.
También te puede interesar
Lo último

Gafas de cerca
Tacho Rufino
¿Quién paga el fuego?
Crónicas levantiscas
Trump quiere el Nobel de la ‘Pax’

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Vivir al día
Contenido ofrecido por quantica