Ifeca acoge la III Feria de Caza, Pesca, Naturaleza y Turismo Rural

El fin de semana se celebra una nueva edición de esta actividad, que cuenta este año con 45 expositores

La delegada en funciones de Medio Ambiente, Felisa Rosado, ayer junto al director de Ifeca, Aurelio Sánchez.
La delegada en funciones de Medio Ambiente, Felisa Rosado, ayer junto al director de Ifeca, Aurelio Sánchez.
Redacción Jerez

02 de junio 2015 - 01:00

Ifeca acogerá entre los próximos 5 y 7 de junio la tercera edición de la Feria de Caza, Pesca, Naturaleza y Turismo Rural con un amplio programa de actividades. La presentación se produjo durante la mañana de ayer en el Ayuntamiento a cargo de la delegada en funciones de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, y el director de Ifeca, Aurelio Sánchez.

Entre las actividades que programa esta Feria se encuentran exposiciones de fauna internacional, especies de caza mayor y menor en vivo y disecados, trofeos de caza, armas, embarcaciones, silvestrismo, fotografías y una amplia muestra de especies y artes de capturas prohibidas en el stand del Seprona. Habrá animales vivos como ciervos, gamos, muflones, conejos, faisanes, codornices, patos, pavos reales, burros y llamas. Asimismo, habrá exhibiciones de tiro con arco y de tiro con armas de aire comprimido, gracias a la colaboración de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico.

En cuanto a la parte lúdica del programa se contemplan talleres de juegos educativos, esculturas de barro, pesca en la modalidad de corcheo-mar, fabricación de plomo y señuelos de vinilo, identificación de especies y modalidades de caza, buenas prácticas y consumo responsable, cetáceos, sal y recuperación de salinas, armero, nudos, buceo deportivo y taxidermia. Además, en el recinto se instalará una galería de tiro con armas de aire comprimido, coordinado por miembros de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico, así como una cancha de tiro con arco. Ambas actividades, al igual que el resto, están a disposición del público asistente.

Por otro lado, en torno a la una y media de la tarde de cada jornada, se desarrollarán show cookings que tendrán como protagonistas a productos estrella de la provincia, como son el atún, los quesos y la carne de caza. Además, el sábado 6 la Feria contará con la presencia del prestigioso periodista gastronómico José Oneto.

Asimismo, durante los días que tiene lugar la Feria, la organización ha contado con otras actividades de carácter más técnico, como la reunión de titulares de cotos de caza de la provincia de Cádiz, el viernes 5 a las cinco de la tarde; así como una conferencia sobre la caza con arco, que será el sábado 6 a las 12,30 horas a cargo del prestigioso cazador Julián Ramírez.

El programa se completa con exhibiciones de perros de agua español, un concurso morfológico de manetos y podencos andaluces, carreras de galgos con liebre mecánica, un concurso de Silvestrismo, un concurso de Fotografía y los ya tradicionales cursos oficiales para la obtención de licencias de caza y de pesca continental.

La muestra comercial cuenta con 45 expositores de diferentes sectores, como cinegéticos y forestales, guarnicionerías, cotos de caza, armerías, embarcaciones, aparejos, taxidermia, artesanía, restauración y hostelería, así como servicios afines como empresas de turismo activo o naturaleza (senderismo, trekking, escalada, avistamiento de especies), turismo gastronómico y rural.

Durante la presentación, Felisa Rosado resaltó "las numerosas posibilidades que ofrece la provincia de Cádiz y, que son recogidas en esta Feria, que cada edición amplía su contenido para que los visitantes la conozcan al detalle". Por su parte, el director general de Ifeca, Aurelio Sánchez destacó "los más de 800 cotos de caza que hacen de la provincia de Cádiz un lugar único, ideal para la práctica de la caza mayor (corzo, ciervo, jabalí, muflón, gamo, cabra montesa…) y de la caza menor (conejo, perdiz, zorzal, tórtola, paloma, codorniz, pato, liebre…). Prueba de ello es la gran afición existente que se refleja en el enorme número de aficionados, clubes, asociaciones y licencias que existen. Los más de 250 kilómetros de costa y el hecho de que casi la mitad de la superficie de la provincia sea parque natural con una gran biodiversidad".

El horario para visitar la Feria será de 12 a 21 horas durante los tres días de celebración, siendo el precio de la entrada general de 4 euros, 3 euros para los federados y jubilados y entrada libre para los niños de hasta 12 años acompañados por un adulto.

stats