La alcaldesa, María José García-Pelayo, y el vicepresidente segundo de la Diputación y concejal del Ayuntamiento, Bernardo Villar, visitaron ayer las obras que se están ejecutando en los colegios públicos de la ELA de Torrecera y de la barriada de Lomopardo con cargo a los fondos Profea (antiguo PER). En la visita estuvieron presentes también el primer teniente de Alcalde de Presidencia, Antonio Saldaña; la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho; y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro.
En la visita al centro de Torrecera estuvo el director del centro, José Antonio Martín Liebanés, y la representante del AMPA, Tina Ortuño, así como el alcalde de la Entidad Local Autónoma, Manuel Bertolet. Igualmente, en el centro de Lomopardo estuvieron la directora del centro, Raquel García, el delegado de alcaldía de la barriada rural, José Manuel García Santos, y la representante del AMPA, Yolanda Hierro Delgado. Tal y como explicó Bernardo Villar, “ante la dejación de la Junta de Andalucía, que es la administración que tiene la competencia en las actuaciones de gran envergadura en centros escolares, la Diputación de Cádiz decidió integrar estas obras en el Profea, ya que estos centros no reunían las condiciones idóneas para el uso escolar al presentar serias deficiencias que ponían en peligro la seguridad de los escolares”.
Bernardo Villar recordó que el transcurso de una visita realizada a estos colegios junto a las delegadas de Educación y Medio Rural, informaron a la dirección del centro y al AMPA sobre la inclusión de estas obras en la partida de 2012 del Profea y de las actuaciones que iban a acometerse.
Por su parte, la delegada de Medio Rural agradeció a la Diputación Provincial la inclusión de ambos proyectos en el Profea porque “estos centros presentaban deficiencias graves que debían de ser subsanadas para su normal funcionamiento. Desde el Ayuntamiento llevábamos un tiempo buscando fondos para acometer las reformas necesarias, ante el olvido o irresponsabilidad de la Junta de Andalucía”. Finalmente, y ante la preocupación mostrada la comunidad educativa de estos centros, la alcaldesa trasladó a la Diputación Provincial la necesidad de destinar fondos del Profea para ejecutar las reparaciones necesarias que garanticen el normal funcionamiento de los colegios.
La principal intervención que se está ejecutando en el CEIP Lomopardo es el arreglo de la valla perimetral del colegio, ya que el cerramiento del patio de recreo estaba rota con el consiguiente peligro para los niños y la posibilidad de entrada de otras personas. Las obras tienen un presupuesto de 70.455 euros. En cuanto al CEIP Torrecera, las obras consisten en el adecentamiento de los revestimientos, el arreglo de mallas impermeabilizantes, la protección de pretiles en mal estado, y el sellado de las juntas de los cerramientos. En presupuesto de ejecución de las obras es de 72.404 euros. Los proyectos del Profea se realizan con fondos procedentes del Gobierno central, que asume el cien por cien del coste de mano de obra; la Diputación, que aporta el 25% del valor de los materiales y la Junta de Andalucía, que aporta el 75% del material. La inversión total en 2012 para entidades locales y barriadas rurales de Jerez es de 1.800.926 euros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios