Jerez ecuestre

05 de abril 2010 - 01:00

JEREZ es la ciudad española donde el caballo goza de un mayor prestigio. El caballo es precisamente una de las señas de identidad que hacen universal a esta ciudad. Son numerosas las ganaderías, yeguadas, centros de visitas y centros ecuestres que se afanan en la crianza y selección equina.

La ciudad ofrece tanto a los visitantes como a los ciudadanos una amplia variedad de recursos y servicios turísticos relacionados con el mundo ecuestre, tanto para los amantes del caballo que desean conocerlo con más profundidad como para aquellos aficionados que desean iniciarse en la práctica de la equitación.

La Delegación de Turismo pone a disposición del visitante información pormenoriza sobre los atractivos ecuestres, así como toda la programación que organizan empresas vinculadas al sector.0

Jerez ofrece un amplio abanico de espectáculos de un alto nivel y de muy diversa índole.

Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

En un marco incomparable, El Recreo de las Cadenas, podrá disfrutar de un recorrido apasionante por el mundo del caballo.

Exhibiciones: Martes (excepto en Enero y Febrero), Jueves y Viernes de Agosto a las 12.00h. Galas Sábados: 27 de Febrero, 20 de Marzo, 3 de Abril, 1 de Mayo, 19 de Junio, 24 de Julio, 14 de Agosto 18 de Septiembre, 9 de Octubre, 6 de Noviembre y 4 de Diciembre a las 12.00h. Gala Especial con motivo de Vinoble : Sábado 29 de Mayo a las 21.00h. Galas De Feria: Viernes 7 y sábado 8 de mayo a las 22.30h.

Visita Temática: Lunes, Martes (en Enero y Febrero), Miércoles y Viernes ( excepto en Agosto ) De 10.00h. A 14.00h.( última entrada a las 13,00 h.)

Contenido: Audiovisual, Entrenamientos de 11.00h. a 13.00h.), Salones del Palacio, Museo del Arte Ecuestre, guarnicionería, cuadras, guadarnés y Museo Del Enganche

Yeguada La Cartuja, Hierro del Bocado

Situada en la finca Fuente del Suero, en el entorno del Monasterio de la Cartuja, esta ganadería de caballos cartujanos tiene más de 500 años de historia.

Visita y espectáculo los sábados a las 11 h.

A Campo Abierto

Espectáculos sobre el mundo del toro y del caballo en plena naturaleza.

Visita y espectáculo: Miércoles, Viernes y Sábados 11:30 h. Temporada de Marzo a Octubre.

Bodegas Williams & Humbert

Vistas y espectáculo en el interior de una bodega jerezana.

Miércoles y viernes, 12:00 h. durante todo el año

Jueves a las 12:00 h. Marzo, Abril, Mayo, Junio, Septiembre y Octubre.

Bodegas Tío Pepe

Visitas y espectáculos ecuestres coincidiendo en Semana Santa, puentes nacionales y mes de agosto.

La ciudad dispone de centros especializados que ofrecen paseos y rutas a caballos, además de clases de equitación que posibilitan al interesado desde la iniciación en esta práctica hasta el perfeccionamiento en el más alto nivel: El Boyal, 2002, Alcántara, Centro Integral de Enseñanzas Hípicas El Juncal, son centros ecuestres entre otros.

Estos centros también ofrecen equitación terapeútica, pupilaje y doma, paseos en pony y coches de caballo, así como exhibiciones ecuestres.

Permiten al visitante recorrer una las instalaciones de una ganadería y poder adquirir alguno de esos bellos ejemplares.

En Jerez destacan la Yeguada del Hierro del Bocado, la Yeguada La Churumbela y la Yeguada Real Tesoro, entre otras.

Esta actividad permite recorrer el centro de la ciudad y conocer los más importantes atractivos turísticos, así como la campiña jerezana, disfrutando cómodamente de un paseo en coche de caballo.

Las empresas que organizan este tipo de actividades son Agronatura y Evento, pero también en Alameda Cristina encontrará una parada de coches de caballo para iniciar un recorrido por el Jerez histórico y monumental.

La importancia del sector ecuestre en Jerez también se refleja en el comercio. Hipisur y La Casa del Campo ofrecen una gran variedad de artículos para la práctica de la equitación.

En la Fundación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre podrá visitar dos espectaculares museos en los que tradición y modernidad se funden, como son el del Arte Ecuestre y el Museo del Enganches.

Museo del Arte Ecuestre

Lunes a Sábados de 10.00 h. a 15.00 h.

Museo del Enganche

Lunes a Viernes de 10.00 h. a 14.00 h.

También la bodega Williams & Humbert reúne piezas únicas en el Museo Guadarnés.

De 10:00 a 13:30 h.

La ciudad abre un sinfín de posibilidades para los amantes del caballo, desde alojarse en un centro ecuestre como La Hacienda El Boyal, hasta disfrutar de la gastronomía inmersos en algunos de establecimientos hosteleros que mantiene una estrecha ligazón con el mundo del caballo, como El Bodegón La Blanca Paloma, el Restaurante La Suara, o el Mesón Las Siete Puertas, entre otros.

Todo los detalles de la programación anteriormente expuesta están sujetas a posibles cambios. Para más detalle consulte

www.turismojerez.com

stats