Te interesa Listado de zambombas en Jerez para este domingo día 10

Gastronomía Es el momento de probar los mostos "urbanos" de Sanlúcar

Jerez

La Junta incentiva con más de cinco millones 30 proyectos empresariales

  • Los fondos reembolsables han permitido generar y mantener 334 empleos en Jerez

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha incentivado con casi ocho millones de euros a 155 proyectos empresariales de la provincia de Cádiz, enmarcados en la Orden de Incentivos de 18 de enero de 2012. Desde esa fecha hasta la actualidad los citados proyectos han movilizado inversiones para la provincia por valor de 42,4 millones de euros, y han creado más de 300 puestos de trabajo. Las partidas más cuantiosas se han destinado a la creación de 39 nuevas empresas (3,8 millones de euros de los 7,9), así como a la modernización de otros 69 proyectos (apoyados con 3,6 millones procedentes de IDEA) al amparo de la Orden de 2012. Además, se han desarrollado seis iniciativas de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), y se han concedido 34 ayudas de la modalidad Innoempresa -que apoya la innovación de las pymes- así como siete de los denominados 'cheque innovación' durante dicho periodo en la provincia de Cádiz.

En el caso concreto de Jerez, La Agencia IDEA ha incentivado un total de 24 proyectos, con un importe total en ayudas de algo más de dos millones de euros. Esta inversión ha permitido la creación de 69 puestos de trabajo y ha movilizado inversiones para el territorio por valor de 11,8 millones de euros. En concreto, las ayudas para la modernización de empresas en diez de los casos; para la creación de empresas en 6 de los proyectos; el cheque innovación ha sido en tres de los casos; en la línea innoempresa se han incluido tres proyectos y dos ayudas han ido destinadas a I+D+i.

En cuanto a la financiación dentro del Fondo de Desarrollo Empresarial (fondos de tipo reembolsable), la Agencia IDEA ha apoyado 63 proyectos hasta la fecha en la provincia de Cádiz con casi 37 millones de euros. Dichos préstamos han contribuido a mantener o generar 2.300 empleos en el territorio, y sostenido inversiones totales por valor de 71 millones de euros.

Los fondos de desarrollo empresarial han servido también para apoyar en Jerez un total de seis proyectos con préstamos por valor de algo más de 3,1 millones de euros. Dichos préstamos han contribuido en la ciudad a mantener o generar 334 empleos en el territorio, y sostener inversiones totales por valor de 5,7 millones de euros.

Desde la Gerencia Provincial de IDEA en Cádiz se destaca que más de la mitad de los proyectos aprobados en la provincia en los últimos meses desde este organismo se relacionan con la 'Acción de Fomento de emprendedores' puesta en marcha por la Agencia IDEA "como instrumento de promoción económica que pretende impulsar, dinamizar e incentivar la actividad económica en el área del emprendimiento para conseguir el objetivo de aumentar el autoempleo de los jóvenes andaluces". Estas iniciativas han tenido un apoyo integral, desde el asesoramiento inicial para madurar la idea y convertirla en un plan de negocio sólido, pasando por la incubación en espacio adecuados que incluyen la tutorización y el 'mentoring' en el arranque y, por supuesto, incluyendo además apoyo financiero. Estos proyectos, explica el personal técnico de IDEA, están vinculados a sectores industriales y a servicios que incorporan tecnologías de la información y comunicación, mayoritariamente.

Cabe recordar que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, ha aprobado recientemente una Orden para regular al Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, gestionado por IDEA, que amplía su vigencia hasta junio de 2014 y que incluye una nueva categoría para apoyar proyectos altamente generadores de empleo, continuando así con el cumplimiento de las medidas de fomento del empleo aprobadas por el Consejo de Gobierno en febrero de este año y recogidas en el Decreto Ley de 28 de mayo. La actual situación en la que las empresas requieren de apoyo financiero para sus proyectos de inversión ha llevado a la Junta de Andalucía a adoptar esta medida.

Se trata de una nueva convocatoria con la que seguirán apoyándose proyectos empresariales comprendidos en la Orden vigente hasta el momento y que está cofinanciada por la Subvención Global Innovación - Tecnología- Empresa dentro del Programa Operativo FEDER 2007-2013 de Andalucía.

Esta nueva normativa continúa las líneas generales de la aprobada en enero de 2012, si bien presenta importantes novedades, como la ampliación de plazos (en cuanto a proyectos de Creación de Empresas, Modernización de Empresas y Cooperación Competitiva de Empresas, se amplía hasta el 30 de abril de 2014 el plazo de presentación de solicitudes y hasta el 30 de junio de 2014, el plazo de resolución. Para los proyectos de I+D+i, estos plazos se amplían hasta el 31 de octubre de 2014 y el 31 de diciembre de 2014 respectivamente. Todos estos proyectos deberán haber sido ejecutados en su totalidad a 31 de diciembre de 2015).

También se incluye como novedad la categoría de Proyectos Altamente Generadores de Empleo en las líneas de Creación de Empresas, Modernización de Empresas y Cooperación Competitiva de Empresas. Estos proyectos deben tener como finalidad la creación de un nuevo establecimiento que contribuya a la potenciación de la estructura productiva industrial o supongan una importante ampliación de la capacidad de producción y/o un incremento significativo de la productividad y que contribuyan a la creación de empleo, en términos de aumento neto de puestos de trabajo, por cada 100.000 euros de inversión incentivable. Podrán recibir incentivos por valor del 40% de su inversión incentivable y deberán mantener el empleo creado por un periodo de 3 años si se trata de una pyme o de 5 años si es una gran empresa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios