Ocio Qué hacer en Jerez este fin de semana

Programación Listado de zambombas en Jerez para los días 1 y 2 de diciembre

Jerez

La Junta tiende la mano al jerez por la capitalidad europea del vino

  • La titular de Agricultura ofrece su apoyo a la conmemoración del título el próximo año Víboras anuncia su total disposición a abordar los problemas del sector, al que pide que sea más positivo

La nueva consejera andaluza de Agricultura, Elena Víboras, admitió ayer que, como muchos otros andaluces, saltó de felicidad con motivo de la designación de Jerez como Ciudad Europea del Vino para 2014, celebración para la que el Ayuntamiento y el sector bodeguero contarán con todo el apoyo de su departamento.

En estos términos lo anunció ayer Víboras durante su primera visita institucional a Jerez, que precisamente dedicó a mantener una primera toma de contacto con los responsables y vocales del Consejo Regulador del vino y el brandy, para luego visitar las instalaciones de las bodegas Estévez.

Al término de la reunión celebrada en la Casa del Vino, la titular de Agricultura felicitó a los jerezanos por la capitalidad europea del vino concedida al municipio para el próximo año, título que a su juicio impulsará "la promoción de la ciudad y de algo tan importante para el sector agroalimentario como sus vinos".

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó igualmente la importancia de la coincidencia de la distinción como Ciudad Europea del Vino con el regreso del Salón de los Vinos Nobles, Vinoble, otro de los eventos relacionados con el sector vinatero en los que se volcará la Consejería de Agricultura, recordó Víboras, quien avanzó que ya se ha puesto en contacto con la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo para confirmarle la implicación de la Junta en Vinoble y precisarle la aportación económica a la cita, de la que no ofreció ayer detalles.

En su estreno en Jerez poco más de dos meses después de su incorporación al cargo, Víboras significó que la Consejería "quiere formar parte de la promoción de la ciudad y de sus vinos", por lo que "tiene la mano tendida al Consejo Regulador y al Ayuntamiento" para "trabajar conjuntamente en esta dirección".

Las ayudas a la promoción de los vinos de Jerez fue uno de los asuntos que se pusieron ayer sobre la mesa durante el encuentro en la Casa del Vino, en el que si bien no se adoptó ningún compromiso concreto, la consejera y los representantes del sector abordaron las principales inquietudes y otros temas de interés genérico del Marco, entre ellos las posibilidades que se abren para el viñedo de Jerez y las bodegas en la nueva PAC y las ayudas al desarrollo rural del segundo pilar de la Política Agrícola Comunitaria.

En este sentido, Víboras explicó que en próximas reuniones tratarán de forma específica las opciones que ofrece la partida del segundo pilar para el Marco de Jerez y que abarcan desde el viñedo a la agroindustria, pasando por la mejora de infraestructuras, caminos rurales y regadíos, un lapsus ya que en la Denominación de Origen del Jerez está prohibido el riego.

Tras esta primera toma de contacto, la titular de Agricultura dejó la puerta abierta a sentarse con el sector cada vez que precisen la ayuda de la Consejería, toda vez que aseguró: "Que no quepa la menor duda de que por parte de la Junta se dará respuesta a todos los temas que lo requieran y estoy dispuesta a venir personalmente a tratar cuestión por cuestión todos los temas que atañen al vino, al vinagre y al brandy de Jerez".

La consejera significó igualmente que la elección de la Casa del Vino y una bodega en su primera visita a Jerez es prueba inequívoca de su interés por los caldos jerezanos, a los que auguró un futuro mejor incluso que su buen presente, punto este en el que discrepó con la sensación de cierto hastío, "que no pesimismo" que apreció ayer en los representantes del sector.

Lejos de contagiarse, Víboras trasladó al sector que "no cabe -la apatía- en algo que es símbolo de lo bien hecho antes, ahora y en el futuro" ya que, "en los temas que hemos tratado en la reunión, como la bajada, un poquito, del consumo en los años de crisis, la difusión y otros problemas que se han planteado aquí, yo creo que, en una actitud positiva, todo tiene solución", porque "cuando se tiene un elemento consistente, bien hecho y con una gran tradición, no hay la menor duda de que su presente es bueno, pero su futuro es mejor".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios