Jerez

Nuevas viviendas en Jerez: dúplex en el centro y unifamiliares en Pozoalbero

  • La junta de gobierno local aprueba también dar luz verde a 9 apartamentos turísticos en la calle Larga

  • Otro proyecto aprobado es la adecuación y pavimentación de una parcela de la calle Mozart para 18 aparcamientos, así como la ampliación de la entrada de la parroquia San Rafael

  • Medalla de Oro de Jerez para la Real Academia San Dionisio

Celebración de la  junta de gobierno local en el Ayuntamiento de Jerez.

Celebración de la junta de gobierno local en el Ayuntamiento de Jerez.

Jerez ampliará su parque residencial. Por un lado, la junta de gobierno local ha autorizado la construcción de un edificio de dos plantas de altura para 9 viviendas tipo dúplex, 20 garajes y 9 trasteros que irá ubicado en dos parcelas que se agruparán para tal fin, en las calles Zaragoza 35 y Circo 12, y que suman una superficie total de 655,87 metros cuadrados. Previamente se llevará a cabo la demolición de las edificaciones existentes.

El nuevo edificio tendrá una superficie construida total de 1.137 metros cuadrados y contará con piscina comunitaria y un sótano destinado a garajes y trasteros.

Se ha otorgado también licencia de construcción de un edificio para ubicar tres unifamiliares en hilera en varias parcelas de una manzana de la zona de Pozoalbero Norte, en el Sector 32. Las 3 viviendas proyectadas tendrán dos plantas de altura y una superficie construida total de 420 metros cuadrados. Reseñar también una licencia otorgada para una unifamiliar en Montecastillo.

Se ha dado luz verde también a la rehabilitación, adaptación y cambio de uso de un edificio con nivel II de protección arqueológica, y con grado de catalogación de Conservación Arquitectónica de la calle Larga 75 para 9 apartamentos turísticos. La finca se encuentra afectada por el trazado de la muralla y cuenta con la autorización de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz.

Reforma de dos cascos bodegueros para nuevos usos

También se han dado dos licencias, solicitadas por una misma empresa, para la rehabilitación parcial de dos cascos bodegueros que serán destinados a uso principal de almacenamiento y envejecimiento de vinos.

Uno de ellos está situado en la calle Muro 28 y está compuesto por dos cascos de mediano tamaño, separados por un patio central abierto a calle Muro, desde el que se accede, con fachadas hacia las calles Muro y Pozo Dulce de Antonio Gallardo. La superficie construida inicial es de 1.250,42 metros cuadrados, pasando tras la intervención solicitada a 1.062,17 metros cuadrados.

La otra propuesta se sitúa en la finca de la Plaza de la Merced. En este caso, la intervención consiste en la rehabilitación de este complejo bodeguero, que tiene una superficie de 574 metros cuadrados. Actualmente se destina a almacén de golosinas, “por lo que recuperará su uso bodeguero originario con esta intervención”, ha destacado el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz.

Adecuación de una parcela de la calle Mozart para aparcamientos

Otro proyecto municipal aprobado ha sido el acondicionamiento, adecuación y pavimentación de acerados y de la zona de rodadura de una parcela de la calle Mozart, y que tiene un importe de 71.909,24 euros.

La parcela en cuestión tiene una superficie de 700 metros cuadrados y actualmente se encuentra en uso, si bien, se mejorará la pavimentación de toda su superficie para habilitar un espacio abierto destinado a zona aparcamiento de vehículos con 18 plazas, una de ellas reservada para Personas de Movilidad Reducida (PMR). Se incluye, además, la renovación del cableado del alumbrado, así como la sustitución de los puntos de luz defectuosos.

Rehabilitación de la fachada de la parroquia San Rafael y San Gabriel

Igualmente, se han autorizado obras de rehabilitación de la fachada principal de la Parroquia de San Rafael y San Gabriel, las cuales consisten en una serie de actuaciones dirigidas a ampliar las dimensiones del hueco de la puerta principal del edificio, modificándolo tanto en anchura como en altura, para posibilitar la salida y recogida del paso de la Hermandad de la Salud de San Rafael.

Así pues, con esta licencia, “que da respuesta a una reclamación histórica, se podrán llevar a cabo las actuaciones necesarias para modificar el hueco de la puerta existente, que mide 3 x 3,30 metros, y que pasará a tener unas dimensiones de 3,37 x 5,92 metros”, en palabras del teniente de alcaldesa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios