'Lucho' Montes 'saca del armario' hoy todos los secretos de la masonería

Conferencia

El movimiento masón se 'desnuda' esta tarde en la Sala Compañía. Guía para ignorantes.

'Lucho' Montes 'saca del armario' hoy todos los secretos de la masonería
'Lucho' Montes 'saca del armario' hoy todos los secretos de la masonería
Redacción

Jerez, 10 de junio 2015 - 01:00

A ver. ¿Qué duda cabe? Ahí estará, a las ocho de la tarde en la Sala Compañía Luis Alberto Montes Bellina, 'Lucho', para dar respuesta a toda inquietud sobre la masonería. ¿Es que hay miedo? Que lo aclare Lucho, que para algo ostenta uno de los grados de la orden: el de maestro masón. "La masonería es una sociedad filantrópica y filosófica que proviene de una sociedad secreta medieval fundada en Inglaterra y que ha llegado a nuestros días. Llamamos a Dios gran arquitecto del universo y creemos en la inmortalidad del alma. Disfrutamos haciendo el bien".

En realidad, en Jerez no existen muchos masones. Lo dice, al menos, Lucho, un experimentado comandante de aviación civil ya retirado, que habla de una pérdida de valores, o el obligadísimo deber de pensar en cómo sacar, tal como andan los tiempos, una familia adelante cada mes en lugar por encima de cualquier absurda cuestión filosófica.

Bueno. Pensarán algunos. Esto en principio parece muy bien, pero... Por ejemplo, ¿qué hace falta para ser masón?

"En primer lugar -contesta Lucho- hay que ser un hombre libre de pensamiento, sin ninguna tara mental ni prohibición de ninguna parte. Ser buena persona, con buenas costumbres, no ser un delincuente. Ojo, y aquí nunca se mira la condición económica de la persona. Y querer mejorarse. Tendrán que someterse a una entrevista con dos maestros, ellos hacen un informe que se lee en lo que llamamos una 'tenida' (un encuentro de la logia) y se procede a una votación con bolas negras y blancas. Si sale aprobado, es convocado para la iniciación".

Luis Alberto refiere que la organización mantiene una reunión mensual, con una primera parte administrativa y otra simbólica. "Como somos herederos de los constructores de la Edad Media, todas nuestras herramientas son similares a las de la construcción. Por ejemplo, la escuadra para nosotros nos sirve para saber cómo actuar en la vida; el compás sirve para mantener nuestros propios límites de movimiento, para no 'pasarse'. Con todos los hombres y personas pero, sobre todo, con los hermanos. Es que entre nosotros los hermanos hay una unión muy grande".

Hay muchas curiosidades. Por ejemplo, a todos sus miembros se les prohíbe, curiosamente, hacer proselitismo. Pero esta tarde noche tendremos que hacer una excepción. Lucho dice que es el "deseo" de 'salir de armario', porque nunca antes se podía hablar de la masonería. Ahora queremos salir a la calle para decir quiénes somos, que comprueben que no hay tanta maledicencia ni tanto chisme en torno a esta orden iniciática".

Pues bien, la cita será esta tarde noche, a las ocho, en la Sala Compañía. El acto está organizado por la logia 'La Constitución nº 63', perteneciente a la provincia, y la conferencia girará sobre 'La Masonería, su lugar en España y en el mundo', que pronunciará Luis Alberto y al que seguirá un coloquio. Otro maestro masón, Ángel Marcilla Fernández, actuará como moderador del acto, que presentará Pepe Arcas de los Reyes.

stats