Mamen Sánchez quiere que Jerez sea "una ciudad libre de desahucios"

Municipal

El PSOE propone excepciones en el pago de impuestos a jerezanos con riesgo de perder su vivienda.

Mamen Sánchez quiere que Jerez sea "una ciudad libre de desahucios"
Mamen Sánchez quiere que Jerez sea "una ciudad libre de desahucios"
A.Villegas

Jerez, 12 de noviembre 2014 - 01:00

La diputada y candidata del PSOE a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, se reunió ayer con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Jerez para escuchar de primera mano cuáles son las demandas de este colectivo, que en la ciudad cuenta con unos 700 socios. Tras el encuentro, la responsable socialista alabó el trabajo que realiza la Plataforma y aseguró que "es inaceptable que haya familias que se queden sin su hogar cuando hay cientos de viviendas vacías en Jerez". Por estos motivos, dio a conocer la batería de propuestas que el Grupo Municipal Socialista defenderá en el próximo pleno municipal. De no ser aprobadas estas medidas por la corporación municipal, Mamen Sánchez adelantó que serán incluidas en el programa electoral del PSOE para las próximas municipales, ya que "los ayuntamientos pueden hacer algo dentro de las competencias que tienen y si todas las administraciones nos ponemos manos a la obra, yo creo que podemos por lo menos beneficiar a un número de personas importantes"

En concreto, Mamen Sánchez mostró su convencimiento de que Jerez debe ser "una ciudad libre de desahucios. Es una declaración formal pero muy importante y lo ponemos en el número 1 y 2 de nuestra agenda política". Igualmente, el PSOE propondrá que se cree un registro municipal de vivienda. "En ese registro se deben contabilizar las viviendas del Ayuntamiento, de la Junta y las que tienen los bancos -explicó-. Un registro de viviendas para destinarlas al alquiler social". En Jerez, según datos de Sánchez, "ahora mismo hay más de 2.000 jerezanos demandantes de una vivienda de alquiler social".

Entre las medidas, la diputada socialista apostó también por "establecer un diálogo con las entidades financieras que operan en Jerez". Algo relativamente "fácil, porque aquí los bancos deciden hasta qué mesa se compra en el Ayuntamiento". Por ello, "hay que solicitarles una mayor implicación en la actual de una situación dramática". En este sentido, señaló que hay que solicitar también a las entidades financieras "la suspensión de cuanto expediente de desalojo hayan incoado con el fin de buscar soluciones alternativas, con la intermediación también del Ayuntamiento".

Mamen Sánchez explicó que es igualmente fundamental la implicación del Ayuntamiento a la hora de introducir modificaciones en las ordenanzas municipales, "encaminado bien a dar una excepción o a aplazar las tasas e impuestos. No se puede pedir a una persona que tenga que dar de comer, pagar el agua, la luz, la hipoteca... pues que pague también los impuestos municipales. Vamos a negociar con esas personas qué solución se le puede dar con años de carencia o las soluciones que se vean". En este sentido, la diputada y candidata abogó por incrementar el presupuesto que tiene el Ayuntamiento destinado a ayudas para el pago de la luz y el agua, "sobre todo cuando el Gobierno no para de subir, por ejemplo, el recibo de la luz". Por último, dijo que es necesario "gestionar con las empresas que prestan esos servicios básicos de agua, electricidad y gas que no le suprima los suministros a los ciudadanos cuando están en riesgo de exclusión social".

La responsable socialista señaló que se lleva también "trabajo para Madrid" ya que una de las demandas de la Plataforma "es que una vez que se lleve a cabo una ejecución hipotecaria el banco registre esa vivienda como de su propiedad, algo que estas entidades están demorando en gran medida".

"Que alguien pierda su hogar, que un padre o madre de familia se vea en la calle con sus hijos, en muchas ocasiones de muy corta edad, es inmoral, indigno y no está justificado en modo alguno, más cuando en Jerez hay tantas viviendas vacías. Esta desgraciada realidad se está dando hoy en día en nuestra ciudad", lamentó Sánchez, como justificación de sus propuestas. Además recordó que en lo que va de año las ejecuciones hipotecarias "han aumentado en la provincia de Cádiz un 17%" y detalló que, en lo que va de año, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Jerez "ha realojado a unas 50 personas".

stats