Nace un dromedario bebé que tiene ya casi un metro de altura

La cría se encuentra en perfecto estado de salud y descansa junto a su madre en el Zoo

El dromedario hembra con su cría recién nacida.
El dromedario hembra con su cría recién nacida.
Redacción/ Jerez

10 de abril 2010 - 01:00

El Parque Zoobotánico de Jerez Alberto Durán, instalación dependiente de la Delegación municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, celebra el nacimiento de un bebé dromedario que tuvo lugar el pasado lunes, 5 de abril, después de catorce meses de gestación, informó ayer el Ayuntamiento de Jerez.

La dromedaria del parque parió una sola cría, como es habitual de casi un metro de alzada, ya que estos camellos, en su edad adulta, miden más de tres metros mientras que su peso puede oscilar entre los 400 y 700 kilos. Durante esta semana la madre y su cría no se han separado ni un momento. Tras el alumbramiento al recién nacido le costó levantarse con sus largas y desproporcionadas patas, incluso ahora, que tiene cinco días, pasa largo tiempo descansando tendida bajo la atenta mirada de su madre.

Estos animales son originarios de Arabia y fueron introducidos en Asia Occidental y África Septentrional. En España son un animal típico de las Islas Canarias donde se empleaban en tareas agrícolas. Se trata de los mamíferos mejor adaptados a la vida en el desierto. A diferencia de otros mamíferos, no poseen una capa continua de grasa, sino que la almacenan en un depósito, la giba, así los tejidos del resto del cuerpo quedan en contacto directo con la piel y se refrigeran por el aire. Su capacidad de resistencia ante la deshidratación es lo que les convirtió en unos animales muy valiosos en el desierto. El dromedario puede llegar a beber hasta 150 litros de agua en muy poco tiempo. Con unos 300 kilos sobre el lomo, entre viajero y carga, el dromedario puede recorrer tranquilamente entre los 40 y 100 kilómetros por día por lo que sigue siendo muy empleado

El Zoo añadió en un comunicado de prensa que madre y cría se encuentran en perfecto estado y separadas del resto del grupo en un pequeño recinto, disfrutando de su maternidad sin ser molestadas por el resto de animales con los que habitualmente comparten instalación.

stats