El PSOE denuncia "el oscurantismo" del gobierno de García-Pelayo

El grupo socialista denuncia que sólo han recibido un 3% de los más de 170 expedientes que se han solicitado

El Ayuntamiento de Jerez da luz verde a 28 nuevas viviendas en el Centro Histórico

La delegada de Economía, Laura Álvarez, durante un pleno celebrado la pasada semana.
Una imagen de la concejala socialista Laura Álvarez. / Manuel Aranda
R.D.

04 de febrero 2024 - 22:00

El grupo municipal socialista de Jerez ha criticado el "oscurantismo" del actual gobierno local, por lo que, como anuncian a través de nota de prensa, "hemos tenido que recurrir al Consejo de Transparencia y Protección de Datos, porque el gobierno de la Sra. Pelayo no facilita a los concejales, los documentos que solicita. Por esa razón, el Consejo de Transparencia ha ordenado al Ayuntamiento que tiene que facilitar la información a los concejales, en tiempo y forma, y en este caso referida a los expedientes de confección y aprobación de las nóminas de la plantilla municipal de los meses de julio y agosto", ha indicado la concejala Laura Álvarez.

Desde el PSOE de Jerez denuncian que a pesar de la orden por parte del Consejo de Transparencia "la Sra Pelayo se vuelve a saltar la ley y lo que ofrece es que la concejala vaya a ver el expediente, pero sin dar copia del mismo".

Por esta razón, Álvarez considera "sorprendente el oscurantismo que está presidiendo la gestión del actual gobierno municipal, utilizando todo tipo de artimañas para no cumplir con sus obligaciones de transparencia, vulnerando reiteradamente el derecho que nos asiste de acceso a la información pública. El grupo municipal ha solicitado más de 170 expedientes en seis meses y solo han contestado a un 3%".

La concejala socialista asegura que esta situación se trata de "una infracción muy grave por parte del gobierno municipal. Hasta ahora lo único que ha ofrecido el gobierno de la Sra. Pelayo es solo vista de ese expediente de nóminas, lo que supone incumplir el mandato del Consejo de Transparencia”, señala la concejal socialista. “¿Qué tienen que ocultar, para no facilitar la documentación e informes de su gestión?” se pregunta Álvarez.

Este hecho "no sólo incumple la Resolución del Consejo de Transparencia y Protección de Datos, sino que además representa una burla al derecho de acceso a la información pública, con un abuso de autoridad manifiesto y además incumpliendo la Ley de Transparencia que dejan muy claro que, la información solicitada se entregará a la persona solicitante en la forma y formato por ella elegidos. Mi elección ha sido que se me remitiesen las copias de esos expedientes solicitados por correo electrónico, señalando mi dirección de correo”.

Finalmente, la concejala socialista le recuerda a la alcaldesa Pelayo que “el art. Artículo 52 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía determina como infracción muy grave imputable a las autoridades y personal al servicio de la administración pública, el incumplimiento de las resoluciones dictadas en materia de acceso por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía en las reclamaciones que se le hayan presentado, con sanciones previstas como la declaración del incumplimiento y publicación en el boletín oficial correspondiente, el cese en el cargo, o no poder ser nombrados para ocupar cargos similares por un período de hasta tres años”.

stats