Ponencias en la Veracruz y un cartel en la Buena Muerte

La Amargura bendecirá un manto de camarín y el Consuelo entrega la corbata al pregonero de la Semana Santa

Santísimo Cristo de la Esperanza de la hermandad de la Veracruz.
Santísimo Cristo de la Esperanza de la hermandad de la Veracruz. / Pascual
M. S.

Jerez, 08 de febrero 2018 - 08:52

La Hermandad de la Vera Cruz pone en marcha el ciclo 'Ponencias en la Vera Cruz', que alcanza su quinta edición. La apertura de la actividad estará a cargo del padre comendador de los religiosos mercedarios fray Felipe Ortuno Marchante, Orden que celebra ocho siglos en la vida de la Iglesia. ¿Cómo hablar de Dios hoy?, será el título de la ponencia que ofrecerá este jueves día 8 de febrero, a las 20,30 horas en la iglesia de San Juan de los Caballeros. El desarrollo de este ciclo comprenderá cuatro conferencias a cargo de distintas personalidades del mundo eclesial y cofrade. Tres de las ponencias se ofrecerán antes y durante la Cuaresma mientras que la última, la que clausura la actividad, se pronunciará posteriormente a la Semana Santa.

Buena Muerte

Por otro lado, hoy también tendrá lugar la presentación del cartel que cada año publica la hermandad de la Buena Muerte y que este año está dedicado al barrio de Santiago. Esta obra lleva la autoría del fotógrafo jerezano Javier Romero Díaz. El acto tendrá lugar en la peña flamenca Tío José de Paula a las 21 horas y será presentado por Juan Pedro Jiménez Expósito y se homenajeará a los saeteros José Vargas 'El Mono' y Curro de la Morena.

Manto de Camarín

Pasando a la jornada del sábado, hay que dar a conocer que la hermandad de la Amargura presentará y será bendecido el nuevo manto de camarín de María Santísima de la Amargura. Este acto tendrá lugar en la Eucaristía que la hermandad celebrará a las 20,30 horas. La idea de la donación del mismo surgió como colofón al XXV aniversario de la cuadrilla de costaleros de la Santísima Virgen, colaborando en la ofrenda un nutrido grupo compuesto por personas pertenecientes a la citada cuadrilla y por hermanos y devotos ajenos a ésta.

Con diseño del cofrade de la hermandad Manuel Jesús Torregrosa siendo la adaptación del dibujo para el bordado por Gonzalo Navarro. Esta obra ha sido ejecutada en los talleres de bordado de Esperanza Elena Caro en Sevilla.

Se trata de un bordado simétrico sobre terciopelo azul pavo real, de estilo barroco elaborado con técnicas como el cetillo, el ladrillo, la puntita doble, la muestra armada y cartulina y hojilla. La obra está decorada en canutillos y lentejuelas con multitud de flores y hojas de diferentes formas y galones dobles, igualmente decorado con canutillos y lentejuelas que dotan de una originalidad especial al trabajo. A su vez, las flores van decoradas con matizados en sedas de colores dotando así al manto de un mayor realce.

Consuelo

Finalmente, hacer mención que el próximo domingo día 11, a las 13.00 horas, la hermandad del Consuelo hará entrega, en un tradicional acto, de la corbata al pregonero de la Semana Santa 2018, el cofrade Antonio Gallardo Monje. Este acto también se enmarca en el transcurso de la celebración de la Eucaristía. Asimismo, también se presentará el cartel "Consuelo de El Pelirón 2018", que este año es obra del fotógrafo Fernando Morales. A la finalización habrá un rato de confraternidad en nuestra casa de hermandad de los cofrades del Pelirón.

stats