Primera noche en la calle para el bombero en huelga de hambre
José Gómez se prepara para pasar su primera noche en la calle. El delegado sindical de UGT, se ha instalado en la rotonda 'del catavino' y asegura que "es la última medida que puedo tomar tras catorce meses de lucha"



El conflicto que desde hace meses mantiene UGT en el Consorcio de Bomberos de la provincia desembocó ayer en el inicio de una huelga de hambre por parte del secretario de la sección de este sindicato en el Consorcio, José Gómez. Este bombero de Jerez, pero con destino en el parque de Sanlúcar, se instaló a primeras horas de la mañana en la rotonda 'del catavino', frente a las instalaciones de los bomberos, dispuesto a emprender, según dijo, "la última medida que uno puede tomar". Su objetivo es que se produzca alguna reacción por parte de los responsables políticos que lleve al cese de los gestores del Consorcio, a los que acusa de persecución sindical y falta de transparencia en las promociones internas. "Llevamos años soportando esta situación insostenible", explicaba ayer Gómez.
Aunque la decisión de ponerse en huelga de hambre ha sido suya, este bombero cuenta con el apoyo de su sindicato. "Simplemente es que llevamos catorce meses de lucha, de movilizaciones y los compañeros están cansados. Yo lo entiendo, pero por eso decidí ponerme en huelga de hambre, con el respaldo de mi mujer". A la rotonda llegó únicamente provisto con una pancarta en la que explica que su protesta es "por la dignidad de los bomberos", una silla de playa, dos botellas de agua y un saco de dormir ya que su intención es permanecer allí hasta que se produzca algún cambio en el Consorcio o "hasta que me tengan que llevar al hospital".
Según indicó, la gota que ha colmado el vaso ha sido el preacuerdo al que llegó el Consorcio con el sindicato CCOO para la firma del convenio colectivo y la posterior votación que se hizo entre la plantilla. UGT se opone a este acuerdo que tendrá, además, una vigencia de diez años, porque considera que supone un retroceso en los derechos ya adquiridos por los trabajadores. La votación, en la que ganó el sí al preacuerdo por una diferencia de diez votos, ha sido calificada por el secretario de UGT en el Consorcio como "fraudulenta" ya que, según dijo, el censo utilizado incluía al personal laboral, unas 50 personas, que "nunca pueden estar con el censo de funcionarios y además los laborales, con contratos de seis meses, han sido coaccionados para votar sí al convenio colectivo".
El convenio afecta a unos 540 trabajadores y UGT no está dispuesto a aceptar un acuerdo que ha salido adelante con una diferencia de diez votos y cuando además, a su entender, se ha utilizado un censo manipulado. De hecho ya ha anunciado que la sección sindical en el Consorcio impugnará el acuerdo en cuanto éste sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Al anochecer, algunos compañeros del parque de bomberos de Jerez que salían de turno se acercaron para acompañar durante un rato al sindicalista. "Tengo la moral alta. Éste es el último cartucho. A las 11 o 12 de la noche extenderé el saco de dormir, como si estuviese de camping". José, que tiene 45 años, está dispuesto a permanecer sin comer al menos una semana. "Yo creo que ese tiempo aguantaré y valoraré qué repercusión ha tenido la medida. Hoy ya me han llamado compañeros de Sevilla y del resto de Andalucía. Espero que alguien, la Junta de Andalucía, tome cartas en este asunto, porque al fin y al cabo es un tema político. Yo lo que denuncio es la gestión caciquil del Consorcio de Bomberos, cuando estamos hablando de una administración pública. Y si los políticos no hacen caso, al menos que se entere la opinión pública ".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica