Reactivada la plataforma para lograr la restauración del Sagrario de San Mateo
Anoche celebró una reunión en la que se habló de iniciativas para conseguir 278.000 euros necesarios para la rehabilitación


Desde ayer está reactivada la plataforma de recuperación del Sagrario de San Mateo, cuya precaria situación viene poniéndose de manifiesto con desprendimientos como el sucedido hace un mes con la caída de la lámpara central de la capilla. La hermandad del Desconsuelo la ha retomado con el objetivo de recuperar este espacio de gran interés artístico e histórico, que quedó fuera de la rehabilitación del templo por falta de presupuesto.
El coste que tiene esta intervención, recogido en un informe realizado por la Delegación de Urbanismo, asciende a 278.000 euros. La idea, según explicó Santiago Zurita como responsable de la plataforma, " es iniciar el camino en la búsqueda de posibles subvenciones y donativos, además de poner en marcha iniciativas para recaudar fondos, de la misma forma que se hizo anteriormente con rifas, veladas, etc.....". Las acciones para rehabilitar el Sagrario comenzaron cuando acabó la restauración de las obras de San Mateo. Desde ese momento se iniciaron gestiones pero el dinero previsto se agotó y se no pudo seguir con los trabajos.
Anoche, hermanos del Desconsuelo, vecinos del barrio y representación municipal recibieron información de lo que ya se tiene como el proyecto y la dirección técnica, por parte del Ayuntamiento, así como los permisos necesarios. "No nos podemos desanimar pese a que las instituciones y administraciones no tienen dinero, pero contamos con más apoyos en la plataforma como la asociación de vecinos Centro Histórico", subrayó Zurita que también reseña en el haber de la plataforma el informe de la UCA sobre los templos históricos de la ciudad y su potencial como recursos turísticos, en el que la iglesia de san Mateo ocupa un interés especial. Precisamente potenciar la visita al templo es otro de los objetivos.
En este sentido se quiere avanzar señalizando su exterior e interior con datos artísticos e históricos. Se va a reponer el Via Crucis de la iglesia a cargo de varios pintores locales y de forma altruista, trabajo que se quiere presentar en Paleta de Colores de este año. No hay plazos para el inicio de los trabajos. Todo depende del dinero. Actualmente la plataforma guarda 22.186,50 euros, cantidad que se recaudó en la primera etapa de esta iniciativa. Por cierto, que en la mesa presidencial y para dejar constancia de que la capilla está muy mal, se colocaron algunos de los cascotes desprendidos. En esa misma mesa se sentaron representantes de los colectivos implicados, entre ellos la hermandad, asociación de vecinos Centro Histórico y Ayuntamiento.
También te puede interesar
Lo último