El Salón Manga más solidario abre sus puertas a las cinco de la tarde
La organización donará parte de la recaudación por taquilla y el beneficio de una subasta a la reconstrucción de Japón
A las cinco de la tarde de hoy quedará inaugurada la XII edición del Salón Manga, que ofrecerá hasta el domingo, día 1 de mayo, en Ifeca, una amplia programación de talleres y otras actividades relacionados con la cultura japonesa. Es intención de la Asociación juvenil Otaku Shin recaudar el máximo dinero posible para donarlo a Japón y así aportar un granito de arena para la reconstrucción del país nipón tras el terremoto y posterior tsunami sufrido el pasado mes de marzo.
"Estamos ante uno de los mayores acontecimientos que se celebran en España en torno a la cultura japonesa y sus manifestaciones artísticas y las cifras así lo demuestran. En la última edición, se alcanzaron las 30.000 visitas y procedían de toda Andalucía, incluso de otros puntos más lejanos de nuestro país", asegura el delegado de Juventud, Francisco Benavent. Asimismo, afirma que "el Salón Manga se presenta como un punto de encuentro para aficionados y curiosos donde los jóvenes y no tan jóvenes podrán disfrutar y divertirse al tiempo que profundizan en la cultura nipona. Y este año tendrá un papel destacado la gran tragedia que se está viviendo en este país a raíz del terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo".
Por ello, este año la Asociación de Manga, Anime y Cultura japonesa de Jerez, Otaku Shin ha querido aprovechar la celebración del salón para recaudar fondos que "se donarán a Japón, a través de su Embajada en España y la Cruz Roja, para poner nuestro granito de arena en la recuperación de un país que se ha visto totalmente devastado. Siempre pretendemos acercar todo lo relacionado con la cultura japonesa a los otakus, pero este año será diferente. Nuestra prioridad es solidarizarnos con ellos", explica Luis Rodríguez, miembro de Otaku Shin.
Los fondos que se donen procederán de parte de la recaudación de la taquilla y del dinero que se consiga a través de las distintas subastas que se van a realizar el sábado de objetos donados, a su vez, por distintas personalidades relacionadas con Japón.
En cuanto a la programación de este evento, los organizadores han apostado por consolidar prácticamente todas las actividades que se celebraron el pasado año, y donde ocupan un lugar destacado las conferencias y ponencias sobre Japón y su cultura, ya que "queremos seguir difundiendo sus costumbres y modos de vida", explica Alejandro Peña, miembro de la Asociación Otaku Shin.
Un año más, los talleres tendrán un papel destacado en el Salón Manga; de hecho son las actividades con las que el público muestra una mayor interactividad y son los más demandados por parte de los visitantes. De la veintena de talleres que se llevan a cabo destacan los de dibujo, para-para, haikus, peluquería, uñas, peluches, Ikebana y fotocosplay, entre otros.
La música y el baile también están previstos en la programación del XI Salón Manga. De hecho, este año también se contará con una Discotaku, es decir, una discoteca con música japonesa que abrirá sus puertas mañana sábado, a las 24 horas, en la Sala Paúl Espacio Joven.
Entre las actividades permanentes que ofrece el Salón Manga también destacan las exposiciones sobre cultura urbana, historia y géneros del Manga, la comida, la casa o los juguetes en Japón, entre otros. El Salón Manga también ofrecerá en su amplio programa karaoke, concursos, juegos de mesa, torneos y otras muchas propuestas.
El público que asista al salón en la jornada de hoy podrá disfrutar de las actividades de las 17 horas y hasta las 21 horas. El horario del salón del sábado será de 11 a 22 horas, y el domingo de 11 a 20 horas. La entrada para un día costará tres euros y el bono para los tres días tendrá un precio de seis euros, y cinco euros si se presenta el carné joven. Asimismo, el horario de la Discotaku será a partir 24 horas.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Francia centra el foco

La colmena
Magdalena Trillo
Moreno de playa

Cuerda Desatada
Pilar Vera
Enseñar las uñas
Viva Franco (Battiato)
Fiesta y ruina del agua