Suspenden la cotización de Carbures por dudas del auditor en sus cuentas

Deberá reelaborar el informe sobre su estado financiero para incorporar los negocios con tres compañías vinculadas y revisar las cifras del contrato con una empresa china.

Suspenden la cotización de Carbures por dudas del auditor en sus cuentas
Suspenden la cotización de Carbures por dudas del auditor en sus cuentas
E. M. Cañas

Jerez, 09 de octubre 2014 - 06:53

Faltaban 17 minutos para las nueve de la mañana cuando Carbures, la firma que fabrica piezas de fibra de carbono para el sector aeronáutico y automovilístico, vio como su cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) quedaba suspendida temporalmente. La noche anterior, la compañía comunicó a los gestores de este mercado que una empresa auditora había mostrado “dudas” sobre algunos aspectos de sus cuentas, de ahí que asegurase ayer que solicitó esta medida al regulador bursátil. Tras esto, el organismo ordenó la suspensión a la espera de las aclaraciones.

Minutos antes de anunciar esta medida, el organismo regulador publicaba un hecho relevante remitido por Carbures Europe SA, la sociedad matriz del grupo, donde reiteraba sus planes de salir del alternativo y de incorporarse al mercado continuo. Sin embargo, daba a conocer las advertencias que había realizado la empresa auditora PricewaterhouseCoopers SL(PWC) a los estados financieros de la compañía de 2012 y de 2013 así como de los ingresos recogidos por el acuerdo con una compañía china.

En él explica que esta firma ha mostrado “dudas” sobre el “carácter de la relación” entre Carbures y tres sociedades. Carbures entiende que son externas al grupo y, por tanto, no tienen que aparecer en sus cuentas;en cambio, la auditora considera ahora que sí deben reflejarse en los apuntes contables junto al resto de sociedades dependientes. Las tres en cuestión son Ansal, Materiable y Sinatec (en esta última Carbures cuenta con un 4% de su capital) con las que el grupo tiene una estrecha vinculación ya que trabajan en el desarrollo tecnológico, la comercialización y la adquisición de materiales, según explicó ayer un portavoz de la compañía. Sin embargo, Carbures explicó que las tres forman parte de “su cluster tecnológico”, esto es, “empresas con las que se mantienen alianzas estratégicas y que han evolucionado al mismo tiempo que Carbures y que participan en la cadena de valor de los mismos productos”. La repercusión en las cuentas no es baladí puesto que la firma ha estimado que serán de unos 11,5 millones en la cifra de negocios y de los nueve millones en el resultado de las operaciones ante de impuestos, “en el escenario más adverso posible”. Eso sí, resaltó que con estas tres compañías no se han realizado “ventas” en el presente ejercicio.

Se da la circunstancia de que hace escasos meses la misma auditora dio su beneplácito a las cuentas correspondientes a 2013 que presentó la compañía al MAB y que no incluían estas vinculaciones. En cambio, en esta nueva revisión de los estados financieros del grupo para el proceso de salida a Bolsa ha advertido de estos reparos. Entonces, Carbures informó que había cerrado el pasado año con un resultado positivo antes de impuestos de 7,5 millones.

Otra de las cuestiones que ha advertido PWC son los ingresos y el margen de beneficio previsto en el acuerdo suscrito en julio con la compañía china Shenyang Hengrui LTD para el traspaso de lineales y piezas de materiales para la automoción patentados por la firma española, un negocio que se anunció que ascendería a unos 97 millones de dólares y del que se computaron unos 19,6 millones de euros en las cuentas presentadas al MAB hace poco más de una semana correspondientes al primer semestre.

Tras estas dudas, el consejo de administración de Carbures comunicó al alternativo que ha vuelto a encargar a PWC una auditoría completa de las cuentas, incluyendo las relaciones con estas tres compañías; asimismo ha decidido la incorporación al órgano de gobierno de la compañía de “tres nuevos consejeros independientes” (no se anunciaron los nombres) y se reforzará “la función financiera y auditoría interna”.

Fuentes de la firma reiteraron ayer que mantiene sus previsiones de dar el salto al mercado continuo antes de que acabe el año y achacaron los reparos de PWC a “discrepancias técnicas”. No obstante, reconocieron que esta suspensión temporal de la cotización podría retrasar el paso al selectivo, puesto que este no podrá hacerse realidad hasta que se vuelva a hacer la auditoría a los últimos ejercicios.

La acción de Carbures cerró el martes a 5,32 euros, un valor que se ha mantenido relativamente estable durante el verano tras la crisis generada por la compañía Gowex, que generó un efecto arrastre sobre todas las compañías que cotizan en el MAB (en abril llegó a cotizar a más de nueve euros). Tras la caída de la firma de wi-fi es la compañía con mayor capital de las 25 que cotizan en este índice. Ayer, salvo dos, todas las compañías del alternativo cerraron con pérdidas de entre 3 y 19% en su valor bursátil.

stats