Tanques jerezanos por el mundo

Belizón visita la empresa Herpasur / Vídeo: Miguel Ángel González
E. M. C. · Vídeo: Miguel Ángel González

Jerez, 08 de noviembre 2017 - 08:15

En la calle Sudáfrica, en el polígono industrial de El Portal, hay una empresa que desde hace casi 30 años es un referente en la fabricación de tanques de acero inoxidable para el almacenamiento de productos agroalimentarios. Herpasur, que junto a su matriz Secovisa tiene a unos 70 trabajadores en nómina y una facturación que supera los ocho millones de euros anuales, no solo vende sus tanques en España sino que ya se ha hecho un hueco en países como Marruecos, México o Estados Unidos, entre otros. Ayer, el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón, visitó las instalaciones destacando que esta firma es un referente en la provincia al aunar "innovación, la agroindustria y la logística".

El general manager de Herpasur, Germán Cordero, explicó que su principal mercado está en los países productores de aceite, que supone en torno al 75% del volumen de facturación. Ahora bien, sus tanques de acero también son requeridos para otros sectores como el agua, las bebidas gaseosas el vinagre o el vino.

Belizón hizo hincapié en que esta empresa es un referente del "modelo ITI" puesto que ha logrado desarrollar un sistema productivo que permite que el "valor añadido" se quede en la provincia. La planta de producción se encuentra en Jerez, su materia prima es adquirida a la firma Acerinox, situada en Los Barrios, y exporta desde el puerto de Algeciras.

stats