Jerez

Urende propone el cierre de otras seis tiendas, entre ellas la de Luz Shopping

  • La empresa ofrece como única alternativa a "la liquidación y cierre total" de la cadena mantener abiertos sólo cuatro centros y aplicar un ERE a 600 de los 702 trabajadores

La cadena de electrodomésticos Urende, en proceso concursal y con un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) abierto que afecta a más de la mitad de su plantilla, únicamente ve una alternativa a "la liquidación y cierre total", que pasa por el cierre de seis de sus diez tiendas, entre ellas la de Luz Shopping, y el despido de 600 de los 700 trabajadores.

Según la propuesta presentada el lunes a los representantes sindicales de los trabajadores, Urende mantendría abiertas sólo cuatro tiendas -las del aeropuerto de Córdoba, Granada, Jaén y Ciudad Real- de las 22 con las que contaba la cadena antes de la suspensión de pagos. La aprobación del ERTE ya implicó el cierre de 12 tiendas, a las que ahora se unirían otras seis, todas localizadas en Andalucía, siempre según la información facilitada por el máximo responsable de la Federación de Comercio de UGT-Córdoba, Antonio Vacas.

La empresa contempla, igualmente, la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) con el que únicamente se mantendrían en activo un centenar de los 700 trabajadores en plantilla y de los que 390 están sujetos al ERTE, que concluye el 8 de febrero, señaló Vacas, quien anunció que los sindicatos, con el refrendo de los empleados, pretenden negociar antes de esta fecha las condiciones del ERE, y de los empleados que quedarán en plantilla en las cuatro tiendas que se mantendrían abiertas, para asegurar su viabilidad.

Dada la situación general y la de Urende en particular, con una deuda de más de 200 millones a sus espaldas, el responsable sindical calificó la oferta de la empresa como "la opción menos mala". Los representantes sindicales celebraron ayer las primeras asambleas para dar a conocer a los trabajadores los términos de la propuesta, si bien el secretario general de la Federación de Comercio de UGT en Córdoba significó que, en caso de ser rechazada "la empresa no tendrá ninguna salida, seguirá generando deuda, los trabajadores no cobrarán y los administradores concursales liquidarán Urende".

Responsables locales y provinciales de UGT carecía ayer de información acerca de la propuesta y de su posible votación en asamblea por parte de los trabajadores de la tienda de Jerez, en la que la representación mayoritaria está en poder de sindicatos independientes, explicó el secretario provincial de la Federación de Comercio del sindicato, Francisco Andreu.

Su homólogo en Córdoba, más al tanto, lamentó que "la posibilidad de inversores externos entraran en Urende se haya visto frustrada, no por culpa de la empresa, que ha hecho un esfuerzo en este ámbito, sino por culpa de los bancos, que no han aceptado la quita que pedían los inversores". "Es decir -apostilló Vacas-, son los bancos, otra vez, los que estrangulan a las empresas y, por ende, a los trabajadores; son los que están estrangulando al país".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios