Educación

Veinticinco centros educativos, en el programa Impulsa

  • De ellos, 16 son colegios, 7 son institutos y un centro de educación especial

Veinticuatro centros educativos, en el Programa Impulsa.

Veinticuatro centros educativos, en el Programa Impulsa. / Miguel Ángel González

Un total de 25 centros educativos de la ciudad han sido incluidos en el Programa Impulsa para el presente curso escolar. Así lo ha anunciado la Consejería, aunque de forma provisional, en el BOJA.

De ellos, 16 son colegios, 7 son institutos y un Centro de Educación Especial. Como CEIP encontramos a Al-Andalus, Isabel La Católica, Federico Mayo, San Vicente de Paúl, Sagrada Familia, San Juan de Dios, Luis Vives, Alfonso X, Vallesequillo, Andrés de Ribera, Torresoto, Juventud, Federico García Lorca, Virgen del Mar (El Portal), La Unión y el Poeta Carlos Álvarez, mientras que como institutos están el Álvar Núñez, Asta Regia, Andrés Benítez, San Telmo, el Sofía y el Josefa de los Reyes. Como centro CEE está Nuestra Señora de la Merced.

Hay que recordar que el Programa Impulsa se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la formación del profesorado, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar. Todas las actuaciones se desarrollan a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la igualdad de género y la atención a la diversidad, en especial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

El programa en sí se divide en tres actuaciones diferenciadas: 

  • Línea de Actuación I, Impulsa Formación. Formación para la intervención en zonas desfavorecidas que consistirá en un curso semipresencial, dividido en jornadas presenciales provinciales y un curso en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.
  • Línea de Actuación II, Impulsa Proyectos para la Innovación Educativa. Los centros docentes públicos elaborarán proyectos con medidas y actuaciones innovadoras específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del abandono escolar en consonancia con sus planes y programas.
  • Línea de Actuación III, Impulsa Proyectos Socio-educativos. Los centros docentes públicos elaborarán proyectos destinados a la puesta en práctica y mejora de las competencias clave y la educación en valores adquiridos por el alumnado en los centros, a partir de experiencias motivadoras tales como semanas culturales, inmersiones lingüísticas, campamentos de robótica, campus de experiencias, etc.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios