Vinoble vuelve a salir a la calle para favorecer su otra vertiente comercial

El Ayuntamiento recupera las catas gratuitas del Arenal para acercar el Salón a los jerezanos y fomentar actividad económica fuera del Alcázar

La idea es avanzar hacia la apertura al exterior

Una de las catas de Vinoble en el Arenal en la edición de 2010, la primera y última vez que el Salón salió a la calle.
Una de las catas de Vinoble en el Arenal en la edición de 2010, la primera y última vez que el Salón salió a la calle. / Pascual
Á. Espejo

Jerez, 12 de marzo 2018 - 09:39

Dentro y fuera del Alcázar. La décima edición de Vinoble, que se celebrará del 3 al 5 de junio de este año, recupera las catas en el Arenal en un nuevo intento de acercar el Salón a los jerezanos y compartir con la ciudad lo que acontece en el interior del conjunto monumental de la Alameda Vieja.

Vinoble vuelve a salir a la calle ocho años después de aquel primer ensayo realizado por el Ayuntamiento en 2010 con el propósito de medir la respuesta de la ciudadanía e impulsar la vertiente comercial fuera de las murallas del Alcázar antes de apostar por una mayor apertura al exterior, pero la crisis dinamitó la idea, llevándose incluso por delante la edición de 2012 -cancelada por falta de presupuesto-.

El Salón preserva su carácter profesional y descarta la ampliación para seguir en El AlcázarLa comercialización del espacio expositivo cierra con el cupo completo en los sesenta stands

Aunque la experiencia no cuajó, sí dejó un germen que la organización, tras las dos últimas ediciones de transición por las dificultades económicas -las de 2014 y 2016-, retoma ahora en colaboración con la Junta de Andalucía con el mismo formato de entonces, el de las catas gratuitas del Arenal abiertas al público en general hasta completar el aforo del centenar de plazas disponibles.

Las catas en el exterior se desarrollarán en horario de tarde/noche para evitar las horas de más calor, aunque se instalará una carpa de grandes dimensiones en la céntrica plaza para la ocasión, y los vinos protagonistas serán algunos de los más emblemáticos presentes en el Salón de los Vinos Nobles (generosos, licorosos y dulces especiales), detallan Luis Flor, técnico municipal responsable del Salón, y César Saldaña, miembro del comité asesor de Vinoble'18.

La organización se ha puesto el listón de la edición de Vinoble de 2010 para propiciar esa simbiosis de lo que ocurre dentro y fuera del Alcázar. Mucho han cambiado las cosas desde entonces, en este caso para bien, porque todo lo que huele a vino de Jerez en estos momentos causa sensación.

Ciertamente, hace ocho años había que empujar a los jerezanos a consumir una copa de jerez, sobre todo a los jóvenes, que ahora llenan los tabancos y hablan de los vinos generosos con absoluta naturalidad.

Mientras que en las primeras ediciones de Vinoble había que hacer un llamamiento para contar con una oferta complementaria, sobre todo en la hostelería y la restauración, ahora la actividad enoturística en Jerez y su zona de influencia está en punta de lanza gracias, sobre todo, a la labor de difusión y promoción de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco, cuyo centenar de asociados aglutina un amplio abanico de actividades y propuestas.

Según Saldaña, "es fundamental mantener el hueco del mediodía -en el que el Salón cierra sus puertas- para dar oportunidad a esa oferta complementaria y llenarla con todo tipo de actividades", desde el tapeo con vino y los menús maridaje a las catas en la viña y las visitas temáticas a bodegas.

En cuanto a la comercialización del espacio expositivo, Luis Flor indica que en febrero se cerró este apartado con el cupo completo para los sesenta stands que se distribuirán por los jardines de San Fernando y las dos plantas del Palacio de Villavicencio, a los que se suman los ocho módulos reservados para la representación institucional.

De cara a próximas ediciones, los organizadores no tienen la más mínima intención de ampliar el número de expositores, entre otros motivos porque, si en algo coincide todo el mundo es en la idoneidad del escenario del Alcázar, "una de las cosas más valoradas de Vinoble, por lo que no parece adecuado pensar en su extensión", señala Saldaña.

Descartada la ampliación, el Ayuntamiento tiene en mente dar más categoría al Salón a través de la selección de las bodegas y vinos presentes y, de hecho, para la edición de este año ya se ha registrado un incremento de la demanda de expositores que permite ser más selectivo, apunta Flor.

Por lo demás, la organización está muy satisfecha con el interés suscitado entre los profesionales del vino por la décima edición del Salón y la marcha de las acreditaciones, entre las que hay confirmada la presencia de un buen número de Master of Wine, que engancharán con la cita jerezana tras la celebración de su congreso anual en Logroño. Extenda también ha organizado una misión comercial con compradores internacionales, a los que recibirán en Jerez con una cata especial la víspera de la apertura del Salón.

Este año se recupera igualmente el protagonismo casi en exclusiva de los vinos frente a las últimas ediciones, en las que se dio cierta relevancia a la gastronomía con la participación de primeras espadas de la cocina nacional. Se vuelve a los principios en los que las armonías y maridajes dentro del Alcázar tenían una presencia testimonial.

El programa oficial de catas también presenta algunas novedades, las principales, la ampliación hasta cerca de una veintena de propuestas, que se hacen más dinámicas para evitar que las sesiones en La Mezquita y la Sala del Molino monopolicen todo el tiempo que tienen disponibles los profesionales. La cata inaugural está dedicada a los Grand Cru de Sauternes y hay preparadas algunas sorpresas que se irán desvelando conforme se acerque la fecha de inicio de Vinoble.

"El espacio expositivo es lo fundamental y las catas sirven para ayudar a captar el interés sobre determinados vinos o descubrir novedades", explica Luis Flor, quien recuerda que en esta edición se establece un precio simbólico para asistir a las catas para evitar las largas colas que se formaron en anteriores ediciones.

Aún quedan muchos flecos por cerrar, pero por lo ya desvelado la orquesta de Vinoble vuelve a estar afinada.

stats