Universidad de Cádiz

Jerez acoge la XXXI Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España

Una imagen del Campus de Jerez.

Una imagen del Campus de Jerez.

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, en compañía del presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, Javier Fernández, y la vicedecana Ordenación Docente y Prácticas de la Facultad de Derecho de la UCA, Isabel Villar, presidirá este jueves 23, a las 16,00 horas y en el salón de Actos del Campus de Jerez, el acto inaugural de la XXXI Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España. 

Esta edición reunirá en Jerez de la Frontera a más de 65 representantes de 46 facultades públicas y privadas del ámbito nacional así como al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con Las Cortes, Félix Bolaños, que participará de forma telemática.

La coordinadora del grado en Criminología y Seguridad de la Facultad de Derecho de la UCA, Mariana Solari, impartirá la conferencia de apertura sobre el Uso de IA en los estudios de grado y posgrado jurídicos en España.

Las jornadas continuarán al día siguiente con la ponencia de la directora de la División de Evaluación de Profesorado y secretaria de la CNEAI, Susana Quicios, acerca del ‘Nuevo procedimiento para la obtención de la acreditación estatal para el acceso a cuerpos de Profesor/a Titular y Catedrático/a de Universidad y nuevos criterios de evaluación de los sexenios en el campo del Derecho’.

Objetivos de la conferencia

La Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España tiene como fines propios el fomento, la mejora y la coordinación de los estudios de Derecho en las diversas facultades, mediante la creación de foros de debate e intercambio abiertos a todas las Universidades españolas sobre temas de interés para las titulaciones universitarias de Derecho.

En la actualidad, aglutina casi 70 centros académicos públicos y privados del ámbito nacional

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios