El Zoológico avanza en el programa para apadrinar a sus diferentes animales

La empresa Royalcrees 'patrocina' las gacelas dorcas, especie reintroducida gracias al Programa Europeo de Cría en Cautividad

R.D.

18 de abril 2012 - 09:07

El Zoobotánico de Jerez presentó ayer a un nuevo miembro de su programa de apadrinamiento de los distintos animales que habitan en esa singular instalación. Se trata de la empresa Royalcrees, que desde ayer apadina a las gacelas dorcas del Zoo.

La delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, y el director del Zoobotánico, José María Aguilar, así como el director-gerente de Royalcrees, John Fitt, presidieron este acto de apadrinamiento de la especie gacelas dorcas por parte de la citada empresa, dedicada al sector de producción de hortofrutícolas, fundamentalmente el berro de agua, en Estella del Marqués y Nueva Jarilla, y que luego, a través de un original sistema de envasado, distribuye en el mercado británico y europeo.

Felisa Rosado explicó que “el apadrinamiento es una fórmula de ayuda y de formar parte de la familia del Zoobotánico que siempre hemos defendido como fundamental y que, en estos tiempos, además es necesaria. Por ello agradecemos especialmente a Royalcrees su apadrinamiento, siendo además una empresa que forma parte del Club de Amigos del Zoobotánico. Apadrina a una especie, las gacelas dorcas, que estuvo a punto de extinguirse en los años 70 y que a través del trabajo de investigación y reproducción en los zoológicos como el nuestro ha podido sobrevivir”.

Esta reintroducción se realiza gracias a la labor del Programa Europeo de Cría en Cautividad. El Zoobotánico de Jerez mantiene a un grupo reproductor, que consta de un macho y un grupo de cinco hembras y sus crías, así como de un grupo de 6 machos.

Royalcrees apadrinará las gacelas dorcas mediante la aportación de alimentos procedentes de los excedentes de su producción hortofrutícola. Como subraya el director-gerente de la empresa de origen británico afincada en la ciudad, “nos exigimos ser respetuosos con el Medio Ambiente y nuestro deber es proteger e impulsar el Medio Ambiente local y qué mejor manera que colaborando con el Zoobotánico con la alimentación de las gacelas dorcas, una especie tan singular”.

stats