Qué hacer en Jerez este fin de semana
Agenda cultural en Jerez del 6 al 9 de febrero de 2025.
Programación y horarios de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2025

Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2025
Llega una de las citas más importantes de la moda flamenca de Andalucía, la Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez, que cumple su mayoría de edad y se celebra del jueves 6 al domingo 9 de febrero.
La Pasarela Flamenca Tío Pepe, que este año celebra su 18º aniversario con Fiona Ferrer como madrina, se ha consolidado como un evento ya, a nivel nacional, siendo una ventana a la calle de las tendencias y nuevas propuestas de diseñadores que apuestan por una diferentes formas de enriquecer la moda flamenca. En el siguiente enlace la programación y los horarios.
Recital de Sonatas
Alumnos de la Escuela de Música y Danza 'Belén Fernández', dentro de su Ciclo de Piano Clásico, ofrecerán un recital de sonatas este jueves 6 de febrero a partir de las 18:00 horas en los Claustros de Santo Domingo. La entrada es libre hasta completar aforo.
Proyección y coloquio de la película El sueño eterno
El Ateneo Siglo XXI de Jerez, dentro de su ciclo Cine y Literatura, proyectará la película El sueño eterno protagonizado por los actores Humphrey Bogart y Lauren bacall. Posteriormente se abrirá un tiempo de coloquio dirigido por el coordinador de la sección de cine de la entidad, Joaquín Casas. El evento comenzará a las 18:30 horas en el Palacio Villapanés (Calle Empedrada, 2) y su entrada será libre hasta completar aforo.
Presentación de un libro sobra las Costus
La Fundación Caballero Bonald, dentro de su ciclo 'Función de tarde en la Fundación', acoge este jueves día 6 la presentación del libro 'Costus. La movida inédita. Guiones para una serie de TV sobre los pintores gaditanos" del autor Santiago Escalante publicado por la editorial El Boletín. El acto tendrá lugar en la sede de la entidad (Caballeros 17, Jerez) este jueves a las 19:30 horas e intervendrán junto al autor, Juan José Téllez, Ricardo Carrero y Gonzaga Delage. La entrada es libre hasta completar aforo y se servirá un vino de jerez por cortesía de la organización.
Este proyecto de ficción televisiva está siendo promovido por relevantes personalidades del mundo del espectáculo, encabezadas por Jesús García Ciordia-Reacting Talent-, representante entre otros de Antonio Banderas y Álex de la Iglesia, o el productor sevillano y amigo de Escalante, Jesús Molina, y está apoyado por artistas como Alejandro Sanz y por personas muy cercanas a la vida y obra de los protagonistas, como es el caso de Ricardo Carrero, hermano de Juan Costus.
La serie está compuesta por cinco capítulos sobre la vida de los pintores y la Movida Madrileña. Esta pre-producción audiovisual ha sido creada íntegramente entre Jerez de la Frontera y Arcos, y ya se está montando el teaser del documental en Madrid, con Año Cero Comunicación.
Conferencia en Fundación Cajasol sobre 'El Carácter Benedictino'
La sede la Fundación Cajasol (Avenida Ingeniero Ángel Mayo, 20) acoge la conferencia 'El Carácter Benedictino' impartida por el reverendo Santiago Cantera Montenegro, Prior de la Abadía del Valle de los Caídos. La charla, que tendrá lugar el jueves 6 de febrero a las 21:00 horas, se enmarca dentro de las celebraciones del XXV aniversario fundacional de la Hermandad de la Clemencia de Jerez.
La ponencia abordará la importancia de los pilares benedictinos –oración, trabajo y comunidad– y su aplicación en la vida cristiana actual. Sobre el conferenciante Santiago Cantera Montenegro es Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado una amplia labor en el ámbito académico y religioso. Ingresó en la Abadía del Valle de los Caídos en 2002, donde recibió la ordenación sacerdotal en 2011. Desde 2014, ostenta el cargo de Prior de la Abadía, desempeñando una importante labor en la preservación y divulgación del carisma benedictino en España.
Enganches: Concurso Internacional de Atalaje de Tradición
El VII Concurso de Atalaje de Tradición Ciudad de Jerez que organiza el Club de Enganches de Jerez con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y se celebra este sábado, día 8 de febrero, a partir de las 9.30 horas. Consta de una primera parte que se desarrolla en los jardines de la Real Escuela y sobre las 9.50 horas los enganches irán saliendo, uno a uno, de forma cronometrada para hacer un recorrido de unos 10 kilómetros aproximadamente por las calles de la ciudad, y a partir de las 13:00 horas habrá entrada libre a la pista exterior de la Real Eqcuela para presenciar las pruebas de manejabilidad de cada coche.
Espectáculo de magia y globoflexia
Acoje y Centro Comercial Abierto ha preparado una actividad infantil gratuita para este sábado 8 de febrero en la plaza del Progreso. Se trata de un espectáculo de magia y globoflexia para toda la familia que arrancará a las 11:30 horas y finalizará a las 13:30 horas.
Con esta propuesta, Acoje no solo busca ofrecer momentos inolvidables a los niños y sus familias, sino también impulsar la vida comercial y hostelera del centro de Jerez. "Además, este evento respalda la candidatura de Jerez como Capital Cultural Europea, demostrando el dinamismo y el valor cultural de la ciudad", destacan desde la asociación.
La Pieza del Mes de Febrero en el Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico de Jerez celebra su habitual pieza del mes, en este caso de febrero, con la conferencia 'Palmeros y bailaores en la cerámica de Hasta Regia' este sábado 8 de febrero a partir de las 12:00 horas. La ponencia de la charla corre a cargo de la doctora Macarena Bustamante Álvarez comenzará a medio día en la sala Julián Cuadra del centro expositivo. La entrada es libre hasta completar el aforo.
II Edición 'Los Balcones de Lola'
El Ayuntamiento de Jerez, que no pudo celebrar en su momento 'Los balcones de Lola' por la lluvia, rescata este fin de semana la segunda edición de este acto enmarcado en las actividades por el aniversario del nacimiento de la celebérrima artista jerezana.
El balcón del Ayuntamiento inaugurará este sábado día 8 a las 12: 15 horas de la mañana la primera de las tres actividades previstas con la actuación de cantaor Fernando Soto. La segunda cita será en el balcón del Palacio Villapanés a las 13:15 horas con la presencia de la cantaora Mara Rey.
Por último. el polifacético Tomasito cerrará la jornada a las 14:00 hodas desde el Palacio Villapanés. La entrada a todos los espectáculos es libre.
Festivalucho
La Sala Paúl acogerá el sábado 8 de febrero el ‘Festivalucho’, un evento joven con el que Jerez se suma a la conmemoración de los veinte años de trayectoria musical de Albertucho. El artista sevillano presenta su último trabajo, “El regreso del Perro Andaluz”, grabado íntegramente en Jerez, y estará acompañado por La Tarambana, Bourbon, Cuarto y Mitah, DJ Tridi Puñema, So Payaso (tributo a Extremoduro) y La Patera (tributo a Marea). El ‘Festivalucho’ abrirá sus puertas desde las 12 horas, y contará con una barra con guisos y vinos de Jerez, un stand de Gloria Vendimia, y un ropero solidarioa beneficio de la asociación de enfermedades raras Uniper. El donativo para el acceso será de quince euros, con un precio especial de doce euros para las cien primeras entradas. Pueden conseguirse en la tienda de Gloria Vendimia (calle Medina 59) y en www.wego.es
'Las niñas de Cádiz' en Jerez
'Las niñas de Cádiz' son una compañía de teatro formada por Alejandra López, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Teresa Quintero que, desde sus orígenes con La Chirigota de las Niñas, ha ido trabajando desde las raíces y fusionando elementos de la cultura popular con el folklore de la denominada tradición culta.
En esta ocasión traen al teatro Villamarta de Jerez su obra El viento es salvaje.
Sinopsis
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. Nuestro nuevo espectáculo es una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las Niñas de Cádiz.
El espectáculo comenzará este sábado 8 de febrero a partir de las 20:00 horas. Las entradas tienen un precio único de 22 euros.
Concierto tributo a Linkin Park
La sala de conciertos La Guarida del Ángel acoge este sábado la actuación de la banda portuguesa, grupo tributo de los californianos Linkin Park. La formación lisboeta, con siete años de vida, ya ha visitado varios escenarios de España dejando buenas sensaciones como las ofrecidas en la edición de 2018 del aclamado Ressurection Fest gallego.
Linkin Park están hoy de plena actualidad por su regreso a los escenarios con la nueva cantante Emily Armstrong en sustitución del fallecido Chester Bennington y con un disco bajo el brazo (From Zero) publicado el pasado mes de noviembre de 2024.
Linkin Park se fundó en 1996 en Agoura Hills (California) con un estilo innovador mezclando rock, rap y música electrónica. En la actualidad están formados por Mike Shinoda, Dave Farrell, DJ Joe Hahn, Brad Delson, Colin Brittain y nueva la vocalista y compositora Emily Armstrong. Han editado 8 discos hasta la fecha.
El concierto de Hybrid Park en La Guarida del Ángel está previsto este sábado 8 de febrero a las 23 horas. Las entradas anticipadas cuestan 12 euros y 15 euros en taquilla.
Función teatral en el Villamarta
El teatro Villamarta acoge este domingo 9 de febrero una función escolar verpertina con el título 'Rebelión en la red' de la compañía madrileña LaJoven.
LaJoven es una compañía que forma parte del proyecto principal de La Fundación Teatro Joven. Esta plataforma sin ánimo de lucro de ámbito nacional actúa como punto de encuentro entre jóvenes apasionados por el teatro, profesionales de las artes escénicas y cientos de profesionales de la docencia.
Sinopsis
El mundo capitalista digital ha caído. Los jóvenes han hackeado todos los antiguos servidores y han creado un nuevo software ético llamado Animal Farm. En este nuevo mundo digital, habrá una red social donde sus avatares serán animales, con sus propios mandamientos, lenguajes y trends. Se creará una comunidad llena de ética digital y transversalidad. La función arrancará este domingo 9 de febrero a las 19:00 horas en el teatro Villamarta. Las entradas tienen un coste único de 15 euros.
También te puede interesar
Lo último