El astrónomo David Galadí visita este viernes 7 de febrero el IES Caballero Bonald

El acto forma parte del X aniversario del grupo Philae, colectivo de divulgación científica compuesto por alumnos y docentes del centro

Caballero Bonald también es ciencia

El astrónomo David Galadí visita el IES Caballero Bonald.
El astrónomo David Galadí visita el IES Caballero Bonald.

Tras la presencia el pasado mes de noviembre de Laurence O’Rourke, una conferencia enmarcada en los actos conmemorativos del X aniversario del Grupo Philae, el IES Caballero Bonald ha organizado para este viernes 7 de febrero a partir de las 19 horas la segunda de las ponencias programadas.

Esta segunda charla científica contará con la presencia del doctor en astrofísica David Galadí Enríquez, de la Universidad de Córdoba. En esta ocasión, la charla versará sobre los eclipses, teniendo en cuenta que en los próximos tres años vamos a poder disfrutar en nuestro país de este extraordinario acontecimiento, por partida triple. Una rareza ya que, por lo general, suelen pasar más de 300 años para que vuelva a coincidir un eclipse de Sol total en una misma zona.

El 2 de agosto de 2027, sobre las 10:50, tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse de Sol total en nuestra provincia. Se hará la oscuridad, bajará drásticamente la temperatura y disfrutaremos de un evento de la naturaleza de primera magnitud, que tendrá repercusión en aspectos como el económico ya que traerá consigo la movilización de muchísimas personas que vendrán a presenciarlo (en España será visible, con todo su esplendor, en las provincias de Cádiz y Málaga, Ceuta, Melilla y el sur de Granada y Almería).

Después de la conferencia, los asistentes tendrán la posibilidad de observar la luna, Venus, Júpiter, Marte y otros objetos celestes, en el patio de nuestro centro. Será la Agrupación Astronómica Jerezana "Magallanes", de la que forma parte dicho colectivo, la encargada de esta actividad, siempre que el tiempo lo permita.

stats