El aviso naranja por lluvias deja más de setenta litros en Jerez
Bomberos, Guardia Civil y Policía Local rescatan a varias personas atrapadas por las inundaciones que han afectado, especialmente, a la zona rural
Una fuerte granizada sorprende a los conductores de la carretera Jerez-Arcos

El Ayuntamiento de Jerez activó este lunes por la tarde el Plan Territorial de Emergencia Local y situación Operativa 0, ante el riesgo naranja decretado por parte de la Agencia Estatal de Meteorología.
La activación del Plan de Emergencia supuso el cierre de parques y jardines, de las instalaciones deportivas al aire libre, del Zoobotánico de Jerez y del Cementerio. La alcaldesa, María José García-Pelayo, anunció a media tarde que “desde la Jefatura de la Policía Local seguimos muy cerca la situación en zona rural y urbana. Toda precaución es poca, por favor tomad todas la precauciones necesarias y seguid los canales oficiales de información.
Las lluvias fueron especialmente intensas en la zona rural, lo que afectó a una decena de vías cercanas a estos núcleos que, debido a las balsas de agua, resultaron cortadas al tráfico. Tal como informaron desde el Consistorio, el temporal provocó restricciones en el tráfico en la AP-4 (Sevilla a Cádiz), a la altura del kilómetro 70 y en ambos sentidos; así como en la A-382 (Jerez a Arcos); en la CA-3108 (carretera de Lomopardo); en la CA-4101 (CA-4102 km. 3,2 a Nueva Jarilla), en la CA-4102 (Torremelgarejo a Gibalbín); en la CA-4103 (Circuito de Jerez a Estella); en la CA-5100 (Gibalbín a El Cuervo); en la CA-5101 (Arcos a CA-4102); en la A-2202 (Circuito Jerez a Jédula) y en la A-2003 (Jerez a San Jose del Valle), a la altura de Estella.
No obstante, una vez que finalizó el aviso naranja a las nueve de la noche, se fue recuperando la normalidad en parte de las carreteras afectadas.
Esta fue la consecuencia principal de los más de setenta litros por metro cuadrado que dejó el temporal en Jerez, concentrando gran parte de las lluvias por la tarde. Según la Aemet, a las tres de la tarde se registraron más de 25 litros y, a las cuatro, unos 22 litros. La estación meteorológica del aeropuerto registró también casi 14 litros a las siete de la tarde.
Las imágenes y vídeos de lo ocurrido en el municipio se viralizaron en poco tiempo. Especialmente llamativas fueron las imágenes aéreas captadas por la Guardia Civil en las que se veía la zona rural inundada. También fueron numerosos los vídeos del Circuito de Jerez, donde una espectacular granizada tiñó de blanco el trazado.
Reseñable fue, además, la actuación de la patrulla de la Guardia Civil de Jerez, que logró llegar con el vehículo oficial hasta vivienda que se estaba inundando en Torremelgarejo. Los agentes pudieron rescatar a tres personas, una de ellas movilidad reducida. Los agentes colaboraron con la Policía Local que ya se encontraba en el lugar.
Estella, Nueva Jarilla, Cuartillos, Lomopardo y Torremelgarejo fueron algunos de los núcleos rurales en los que las intensas lluvias se hicieron notar más. La alcaldesa, María José García-Pelayo, se desplazó hasta la zona rural y se detuvo especialmente en Nueva Jarilla, acompañada por la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, así como de los tenientes de alcaldesa, Jaime Espinar y Agustín Muñoz.
“Nueva Jarilla ha sido uno de los puntos más afectados durante la tarde tras la caída de unos 75 l/m2. Junto a su alcalde, Javier Contreras, analizamos sobre el terreno, cuáles son las principales necesidades para la vuelta a la normalidad”, destacó tras su visita.
Balance de bomberos
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz informaron este lunes por la noche que, entre las 17.30h y las 21.00 horas, los efectivos realizaron “diferentes intervenciones a causa de las fuertes lluvias, principalmente por parte del parque de bomberos de Jerez de la Frontera, con el apoyo del parque de Sanlúcar de Barrameda”. En total, se produjeron once actuaciones, localizadas en su mayoría en Torremelgarejo, Estella del Marqués, Majada Alta, Camino de Montealegre y Barriada Inmaculada. Desde el Consorcio destacaron un achique de agua en vivienda, así como el rescate de personas en varias viviendas por acumulación de agua y el rescate de personas en vehículos por balsas de agua. En total intervinieron cinco vehículos y diez efectivos.
Intervenciones del 112
El servicio 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia de la Junta, gestionó este un total quincena avisos a causa de las lluvias registradas a lo largo de la jornada sin que se hayan producido incidencias relevantes ni de gravedad.
Tal como informaron desde el servicio, principalmente estuvieron relacionadas con anegaciones de viviendas y acumulaciones de balsas de agua en la vía, como en la carretera A-2003 o en la zona de los Cuartillos, donde varios vehículos se vieron sorprendidos por el agua.
También te puede interesar
Lo último