Beatriz Aragón presenta en Jerez el libro 'Wet floor', sus vivencias como empleada de la limpieza

La cita será este lunes, 23 de junio, a las 20 horas, en la Fundación Caballero Bonald

El Ateneo de Jerez celebra su I Muestra de Cine de Inclusión

La poeta Beatriz Aragón.
La poeta Beatriz Aragón. / EFE/ Román Ríos
Efe

21 de junio 2025 - 13:17

La Fundación Caballero Bonald en Jerez acogerá este lunes, 23 de junio, a las 20 horas, la presentación del poemario 'Wet floor' de Beatriz Aragón, publicado por Libros de la Herida. La autora estará acompañada por David Eloy Rodríguez y Joaquín López Bustamante. Se servirá una copa de jerez por cortesía de Tabanco El Pasaje.

Diario lírico, retrato descarnado de un tiempo y un oficio, en 'Wet floor' convergen la reflexión existencial, el fulgor de lo cotidiano, la experiencia de la precariedad laboral y la reivindicación de la dignidad y la injusticia, en una audaz exploración de las emociones más íntimas que son también universales.

Beatriz Aragón (Cádiz, 1986) ha publicado con anterioridad los libros de poesía 'Escala de grises' (2017), 'El discurso del barro' (2019) y 'La reina de los pájaros' (2021), así como las plaquettes 'Los siete cuerpos de Sonia' y 'El palomo cojo' (2016). En 'Wet floor' refleja sus vivencias como empleada de la limpieza.

"Cuando empecé a publicar poemas pensé en crearme un personaje porque soy muy ordinaria y los poetas van con foular y beben pacharán", ha dicho a EFE Beatriz Aragón con un humor, con una guasa gaditana que tiene bien medida como letrista de comparsas.

"Escribir para carnaval es lo más difícil que he hecho en mi vida; es muy complejo por las exigencias de una métrica concreta y de música concreta; es algo muy intenso. ¡Ah, escribir para el pueblo! Se trata del público más amplio y más exigente; lo popular es un arte mayor porque el mensaje tiene que llegar", asegura.

Sus poemas, sin embargo, los trabaja de otro modo: "La poesía es una forma de estar en el mundo; es un lenguaje; escribo mejor que hablo porque la poesía es una manera de posicionarte, una manera de ver lo que se esconde dentro de la realidad, le doy importancia poética a todo lo que pasa porque la poesía es una manera de ver lo que se esconde dentro de la realidad; en lo cotidiano está todo y no queremos darnos cuenta o miramos para otro lado".

Dice que si hubiera sido peluquera o camarera hubiera dedicado sus poemas a la peluquería o al bar y que el trabajo de limpiadora tiene la ventaja de que "te permite pensar mientras estás trabajando; los dos o tres primeros poemas surgieron instantáneamente en el cuarto de la limpieza, luego vinieron los demás por la experiencia vital y personal".

En 'Wet Floor', Beatriz Aragón va muy bien acompañada porque la viñeta de la cubierta es del pintor Patricio Hidalgo y el prólogo del poeta Pablo García Casado, quien a propósito de los poemas dedicados al trabajo de las ‘kellys’ de hotel escribe: "Hay también en la poesía contemporánea una retórica de los hoteles. Una lírica que hunde sus raíces en cierto dandismo de izquierda, ese al que se le llena la boca de ideología pero que no duda en quejarse si la ventana de su hotel no tiene vistas a la playa. O de lo cansados que están de toda esa gira de presentaciones".

stats