Bodegas jerezanas visitan la región francesa de Loira para conocer modelos de desarrollo enoturístico innovadores

Esta acción se enmarca dentro del Programa Pyme Global de la Cámara de Comercio de Jerez, cuyo objetivo es promocionar internacionalmente los productos y servicios de las pequeñas y medianas empresas

El ataque "extraordinario" de mildiu se extiende ya por el 100% del viñedo del Marco de Jerez

Representantes de destacadas bodegas se encuentran visitando diversas explotaciones vitivinícolas de Loira.
Representantes de destacadas bodegas se encuentran visitando diversas explotaciones vitivinícolas de Loira.

La Cámara Oficial de Comercio, Servicios e Industria de Jerez se encuentra realizando una Misión Enoturística con diferentes bodegas de la provincia en la reconocida región de Loira en Francia.

En esta misión, destacadas bodegas se encuentran visitando diversas explotaciones vitivinícolas de Loira, conociendo de primera mano experiencias exitosas en torno al enoturismo, su integración con el territorio, su modelo de cultivo y su impacto en el desarrollo económico local.

Esta iniciativa tiene el objetivo de explorar modelos de desarrollo enoturístico innovadores y sostenibles que puedan ser adaptados e implantados en el marco de cada bodega. Entre las bodegas participantes en esta misión se encuentran Bodegas de Forlong, Bodegas Luis Pérez, Bodegas Manuel Aragón, La Bendita Locura y Cayetano del Pino, cuyos representantes han podido establecer contacto directo con profesionales del sector francés, analizar fórmulas en la comercialización y abrir vías para futuras colaboraciones internacionales.

La misión ha contado con la presencia institucional del Presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, y el Director-Gerente, Juan Núñez Moreno. Así mismo, se encuentran acompañando esta Misión, José Antonio Iglesias Brantuas, por parte de la Diputación de Cádiz y, César Saldaña, el Presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez. Su presencia ha reforzado el carácter estratégico de esta iniciativa, subrayando la colaboración público-privada para impulsar el cometido de esta misión.

Esta acción se enmarca dentro del Programa Pyme Global de la Cámara de Comercio de Jerez, cuyo objetivo es promocionar internacionalmente los productos y servicios de las pequeñas y medianas empresas, facilitando su acercamiento a potenciales clientes en mercados extranjeros. Así, la Cámara de Jerez se ofrece para fortalecer el tejido empresarial local, fomentar la innovación y abrir nuevas oportunidades para el sector vitivinícola de la comarca

stats