Bodegas El Maestro Sierra entrega sus IV Premios Pilar Plá Pechovierto
Aurora Muñoz Cachón ha recogido el Premio a la Excelencia por su iniciativa 'Soleras y Criaderas' y el vicario general de la Diócesis, Roberto Romero Barello, ha obtenido el Premio a la Excelencia a la Cartuja de Jerez
Atmósfera de vino en Oporto

Bodegas El Maestro Sierra ha acogido este sábado la entrega de los IV Premios Pilar Plá Pechovierto al Emprendimiento y a la Excelencia, cuyo fallo se dio a conocer el pasado mes de febrero.
Aurora Muñoz Cachón ha recogido el Premio a la Excelencia por su iniciativa 'Soleras y Criaderas' de manos de María del Carmen Borrego Plá, bodeguera y presidenta del jurado que ha glosado los méritos de esta iniciativa emprendedora y de enoturismo cultural sostenible basado en la economía local. Un premio otorgado por unanimidad del jurado que este año, por primera vez, ha contado con una dotación en metálico de mil euros, además de la pieza de artesanía realizada con duelas y aros de bota en los talleres de Maestro Sierra y de una botella magnum seleccionada y personalizada.
La ganadora del Premio a la Excelencia 2025, Aurora Muñoz Cachón, ha explicado que “recibir el premio, con todo lo que ello significa, ha sido un verdadero honor; que la visión que tiene el Maestro Sierra la vean reflejada en mí, aunque sea un poco, significa un importante impulso y una gran visibilidad”.
María del Carmen Borrego Plá, propietaria de la bodega y presidenta del jurado, ha destacado de la iniciativa que se ha alzado con el galardón al Emprendimiento “su búsqueda de un turismo regenerador y sostenible desde el punto de vista local y de empleo, una iniciativa emprendedora y al mismo tiempo consolidada, valiente, global desde un punto de vista cultural y rica en matices”.
Por su parte, el vicario general de la Diócesis, Roberto Romero Barello, que ha recogido el Premio a la Excelencia a la Cartuja de Jerez, en nombre del Obispado, ha asegurado que “para la Diócesis de Asidonia-Jerez, que gestiona actualmente el complejo monumental de la Cartuja, es un gran estímulo este reconocimiento porque tenemos por delante un gran desafío: el de mantener, conservar y proyectar hacia el futuro este monumento que ha sido un referente espiritual, queremos seguir cultivando la excelencia que nos han dejado”.
El evento ha contado con una nutrida representación institucional, incluida la del Ayuntamiento de Jerez, a través de las delegadas municipales Belén de la Cuadra y Nela Garcia. Esta última, en representación de la alcaldesa, ausente por las condiciones meteorológicas, ha felicitado a Maestro Sierra por estos premios que cumplen ya cuatro ediciones y ha alabado la importancia del mantenimiento de este tipo de iniciativas, haciendo “visibles los valores que nos ha dejado doña Pilar” y ha puesto en valor la continuidad de María del Carmen Borrego y su legado “como empresaria y como académica” y su bodega por seguir llevando a cabo esta labor.
Nela García ha explicado que “para mi compañera Belén de la Cuadra y para mí es un privilegio compartir este momento, traspasar vuestras puertas y sentir el espíritu y la impronta que doña Pilar nos ha dejado. Es un orgullo para la ciudad tener empresas con este corazón”, ha dicho. En cuanto a los premiados, ha felicitado al Obispado y le ha impulsado a perseverar “en el reto que tenemos todos por delante”; y respecto a Aurora Muñoz la ha felicitado “por su energía, por su joven talento y por esas ideas tan claras de llevar a cabo un servicio turístico mimando y cuidando todos los recursos que tenemos y convirtiendo la experiencia turística en una experiencia única y de calidad”.
La actuación de la Coral Polifónica Capuchinos, dirigida en esta ocasión por su directora adjunta, Alicia Castro, con las piezas 'Cerca de ti, señor' y 'Canticorum Júbilo'; y de las instrumentistas Natalia Ramos Kurland, al piano, y Olga García Paz, a la flauta, interpretando el Ave María de William Gómez, han puesto el punto final a la entrega de premios.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Fernando Faces
Paradojas y relatos de la economía española
La tribuna
¿Qué saqueo de qué América?
El parqué
El Íbex, peor que Europa

Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Siempre nos quedará la radio
Contenido ofrecido por la Ibense 1892