El centro de salud de San Benito es el mejor valorado por los usuarios

Sanidad

Alto grado de satisfacción en Atención Primaria, mientras que la lista de espera es el punto negro en el hospital

El centro de salud de San Benito es el mejor valorado por los usuarios
El centro de salud de San Benito es el mejor valorado por los usuarios
Gloria Moreno / Jerez

19 de enero 2012 - 01:00

El centro de salud de San Benito se convierte en Jerez en las instalaciones de Atención Primaria mejor valoradas por sus propios usuarios, hasta el punto de que el 100% de las personas que fueron encuestadas recomendarían este centro. Es uno de los datos que se desprende de la Encuesta de Satisfacción de la Sanidad Pública correspondiente a 2011, que realiza el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA). En dicha encuesta, San Benito sobresale por encima de la media andaluza en otros aspectos como el tiempo de consulta, la valoración de los médicos y del personal de atención al ciudadano, el respeto con el que el usuario entiende que se le ha tratado, la amabilidad y eficacia del profesional o la disposición a escucharle, entre otros.

En términos generales, los centros de salud de Jerez reciben una buena calificación. Los encuestados muestran en muy alto porcentaje satisfacción con el servicio recibido, ligeramente superior a la media andaluza, y también con los profesionales. Sólo respecto a los enfermeros, la valoración es inferior a la media andaluza. La práctica totalidad de los pacientes valora bien a los médicos de familia, el grado de intimidad en las consultas, la información que le han hado, el tiempo de consulta, la confidencialidad de los datos clínicos, la limpieza del centro o la facilidad de obtener cita por teléfono. Por contra, se muestran menos satisfechos en el conjunto del distrito sanitario Jerez-Costa Noroeste con aspectos como el espacio en el centro, la facilidad para resolver asuntos administrativos, la organización del centro en general o la posibilidad de dar su opinión sobre los tratamientos.

Desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) destacan respecto a los profesionales que la valoración de su trato es ya tan elevada que "apenas cuentan con margen de mejora", pero admiten que un aspecto negativo que debe subsanarse es el tiempo de permanencia en la sala de espera. Según los datos a nivel andaluz, la demora para entrar en la consulta en los centros de salud es de 16 minutos si el paciente acude con cita previa y 21 minutos si no la tiene. Dos de cada diez usuarios perciben que han esperado mucho para ser recibidos.

Además sobre la cita previa, el 20% de los andaluces utiliza internet para pedir cita previa, y el 34% lo hace a través del teléfono de Salud Responde, pero todavía cuatro de cada diez personas van al centro de salud a pedir cita.

Respecto a la atención hospitalaria, las encuestas se han realizado tanto en el hospital del SAS como en el Juan Grande, que es concertado. En el primero, los datos del estudio ponen de manifiesto que la lista de espera sigue siendo uno de los puntos negros del sistema sanitario, situándose como el aspecto peor valorado, en la línea con el resto de hospitales andaluces. El de Jerez sobresale con respecto a la media en la satisfacción con el enfermero de referencia, en la información del programa de visitas y en el tiempo de espera desde el ingreso hasta la operación, mientras que está por debajo en indicadores como la comodidad de las habitaciones, la facilidad para resolver trámites y papeles o la valoración general de las instalaciones y la limpieza.

Entre los aspectos peor valorados está también el grado de intimidad que ofrece el hospital, pero por contra los usuarios se muestran más complacidos con la información que reciben de los médicos, con el servicio recibido, el respeto con el que le han tratado y con los profesionales en general. Cerca de un 80% dice estar satisfecho con la calidad de la comida y en parecidos porcentajes se mueve la valoración sobre la señalización del hospital.

En el bloque de preguntas de la encuesta referido específicamente al parto, el hospital de Jerez destaca por encima de la media andaluza en aspectos como el acompañamiento durante el parto, la utilización de la anestesia epidural y el ofrecimiento de la cartilla de salud infantil para el niño, mientras que se sitúa por debajo en el grado de satisfacción cuando se pregunta a la madre si sintió que la separaban de su hijo por más tiempo de lo imprescindible.

En cuanto al hospital Juan Grande, los resultados de la encuesta evidencian la elevada valoración que tienen los usuarios de este centro concertado, con alrededor de 25 aspectos en los que la satisfacción que manifiestan los pacientes está muy por encima de la media andaluza. Únicamente el tiempo en la lista de espera se convierte de nuevo el punto más negativo.

stats