El Centro Cultural Palacio de San Dionisio estará listo "entre septiembre y octubre"
Fulgencio Meseguer ha firmado este jueves 22 de mayo la adquisición de la Galería del Jerez, una colección de más de 8.000 piezas que se incluirá dentro del Museo del Vino que se instalará en este espacio
Sale a licitación pública la explotación de Spa Club de Jerez para uso sanitario

El sueño de Fulgencio Meseguer está más cerca. En apenas unos meses, “espero que en septiembre u octubre”, declaró el empresario jerezano, el futuro Centro Cultural Palacio de San Dionisio, en plena plaza de la Asunción, comenzará a funcionar.
Con las obras de readaptación casi listas, el nuevo espacio para la cultura y el arte dio ayer su primer paso de consolidación con la firma del contrato de compraventa entre el coleccionista Roberto Amillo Gil y Fulgencio Meseguer, un acto celebrado en la propia instalación y al que acudieron la alcaldesa, María José García-Pelayo, los tenientes de alcaldesa, Agustín Muñoz y Antonio Real y la delegada de Urbano Belén de la Cuadra.
Con este acuerdo, la colección propiedad del coleccionista riojano pasará a manos del patrimonio del empresario jerezano, y en unos meses será el epicentro del futuro Museo del Vino que se instalará en este espacio.
Más de 8.000 piezas componen esta colección, cuyo denominador común es el vino y el brandy de Jerez y que albergará, tal y como confesó Meseguer, “el setenta por ciento de este centro cultural. El otro treinta se destinará a centro cultural, aunque también habrá una superficie para catas y para audiovisuales”, afirmó.
Dentro de ese legado adquirido destaca un importante capítulo de botellas históricas, pero también material gráfico publicitario, etiquetas y fotografías.
Hay que recordar que esta colección se encontraba en la Galería del Jerez, un espacio ubicado en la calle Asta pero que desde hace unos meses se encuentra cerrado.
Fulgencio Meseguer ha reconocido momentos antes de la firma del convenio que “es un día importante para nosotros, porque no ha sido un camino fácil, pero sí emocionante”.
“Coger un palacio de esta categoría, remozarlo y diseñarlo, poniéndole cada detalle y manteniendo sus cosas, ha sido un reto, pero afortunadamente, está cada vez más cerca”, añadió.
Meseguer ha destacado también “el ingente trabajo de recopilación realizado por Roberto Amillo y por Angelines Cabello”, su mujer, recientemente fallecida, “un trabajo que no hubiese sido posible si no hay un grado enorme de enamoramiento con la historia del vino y de la ciudad, por parte de quien colecciona”.
Roberto Amillo, por su parte, agradeció a Fulgencio Meseguer “su generosidad pero sobre todo su compromiso y sensibilidad con el arte y la cultura”, reconociendo que para él y después de tantos años de coleccionismo “es un honor que esta colección se quede aquí, porque es un espacio brutal y quedará para todos los jerezanos”.
Finalmente, María José García-Pelayo calificó esta firma como un “acto histórico y lleno de generosidad tanto por parte de Roberto Amillo, “porque desprenderse de una colección así es difícil” y por parte de Fulgencio Meseguer “porque la va a poner a disposición de todas las personas que quieran conocer la historia del vino de Jerez en un museo integral del vino para disfrutar de elementos como botellas, etiquetas, carteles y todo lo que rodea al mundo del vino”.
La primera edil de la ciudad ha dado las gracias porque este nuevo museo “va a engrandecer la vida cultural de nuestra ciudad, es una manera de poner en valor nuestras raíces y de mantenernos conectados con ellas, conociendo la historia de cómo hemos llegado hasta aquí, produciendo el mejor vino del mundo y una oportunidad única para llenar de contenido un centro cultural que dentro de muy poco tiempo tendrá abiertas sus puertas”.
El Centro Cultural Palacio de San Dionisio se encuentra ubicado en el antiguo palacio de la Condesa de Casares, y ha sido rehabilitado durante los últimos tres años para albergar un centro cultural, un museo del vino y el brandy, y zona de restauración, esta última irá situada en la zona baja.
Pertenece desde el año 2021 a Grupo Mesgal Patrimonial, propiedad del empresario jerezano Fulgencio Meseguer Galán.
También te puede interesar
Lo último