Educación

Cinco centros educativos de Jerez, reconocidos por el fomento de la lectura

Foto de familia de los centros educativos, libreros y políticos.

Foto de familia de los centros educativos, libreros y políticos.

El Ayuntamiento de Jerez ha reconocido la labor de cinco centros educativos del término municipal por las buenas prácticas en el fomento de la lectura desde sus bibliotecas escolares. Este mediodía ha tenido lugar en el marco de la Feria del Libro de la ciudad, la entrega de las distinciones que ha contado con la participación de los delegados municipales de Cultura, Francisco Zurita, y de Educación, José Ángel Aparicio, y de la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes.

Los centros educativos distinguidos han sido los Centros de Educación de Infantil y Primaria Ciudad de Jerez, Federico Mayo y La Unión, así como los Institutos de Educación Secundaria Santa Isabel de Hungría y Vega del Guadalete, que han recibido una placa y un lote de libros aportados por las editoriales Grupo Anaya y SM Ediciones.

Por su parte el delegado de Educación, José Ángel Aparicio ha felicitado a los premiados por el trabajo tan importante que realizan en las bibliotecas de sus centros, un trabajo reconocido por la Consejería de Educación y que hoy se reconoce también por lo que significa la aventura en el aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas.

El delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha recordado que se trata de una iniciativa que parte de los libreros, que a nivel regional está muy trabajada, aun así ha sido necesario reconocer la labor impagable de los centros en la promoción de la lectura.

Isabel Paredes, Francisco Zurita y José Ángel Aparicio. Isabel Paredes, Francisco Zurita y José Ángel Aparicio.

Isabel Paredes, Francisco Zurita y José Ángel Aparicio.

Isabel Paredes, por su parte, delegada territorial, ha felicitado por esta magnífica iniciativa, que parte de los libreros, a los ha que felicitado, y ha reconocido el compromiso del Ayuntamiento que se ha implicado de inmediato para seguir fomentando la lectura. Asimismo, se ha referido a esta iniciativa señalando también que "la Junta de Andalucía realiza esta convocatoria anual a sus bibliotecas escolares, por lo que nos unimos de esta forma a este compromiso por la lectura.

La delegada territorial ha explicado que “el fomento de la lectura se materializa este año en las aulas, con la incorporación en el currículo de dos horas de lectura semanal”. Así recuerda la delegada territorial de Educación que el objetivo fundamental es reducir el fracaso escolar, tal y como anuncia la Consejería, cuando informa que el fracaso escolar se ha reducido en nuestra comunidad autónoma en un 7%.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios